Gustavo Petro encabezará la firma del contrato de concesión para el corredor férreo La Dorada – Chiriguaná, considerado estratégico en la reactivación del sistema ferroviario nacional. La ceremonia se realizará en La Dorada, Caldas, y marcará la primera Asociación Público-Privada (APP) en el sector férreo colombiano.
La iniciativa contempla un contrato a 10 años que incluye la rehabilitación y mejoramiento de la infraestructura férrea, así como la construcción de instalaciones logísticas. El corredor, de 526 kilómetros, conecta La Dorada (Caldas) con Chiriguaná (Cesar), atravesando 25 municipios en cinco departamentos. Está diseñado para convertirse en columna vertebral del transporte de carga entre el centro del país y los puertos del Caribe.
Además, se integrará con la red ya operada por Ferrocarriles del Norte de Colombia (Fenoco S.A.), y se activará el material rodante de propiedad estatal. Entre las mejoras se encuentran la optimización de velocidad operativa, sistemas de control de tráfico, señalización, comunicaciones y centros de mantenimiento.
La inversión total asciende a $3,4 billones (pesos constantes de 2023), con $2,6 billones destinados a Capex y $795 mil millones a Opex. Se espera movilizar 2,8 millones de toneladas al año y reducir en 20% los costos logísticos. La obra generará cerca de 32 mil empleos, contribuirá a la competitividad logística y permitirá una disminución estimada de 37 mil toneladas de CO₂ anuales.