facebook
Petro insta a la movilización social para defender las reformas gubernamentales en 2025

Petro insta a la movilización social para defender las reformas gubernamentales en 2025

Colombia miércoles 19 de febrero de 2025 - 11:56

En la ceremonia de posesión de Antonio Sanguino como ministro de Trabajo y María Fernanda Rojas como ministra de Transporte, el presidente Gustavo Petro enfatizó que el año 2025 debe ser de movilización social para respaldar las reformas de su administración. Petro subrayó que el cambio no se logra únicamente con el voto, sino que requiere una movilización constante para contrarrestar las fuerzas que buscan impedirlo.

El mandatario reconoció desafíos internos y externos durante su gestión, señalando que la principal barrera proviene de sectores privilegiados que perpetúan la desigualdad en Colombia. Petro afirmó que la riqueza nacional está concentrada en pocas manos, y esas mismas fuerzas intentan evitar que la población acceda a ella.

Gustavo Bolívar, director del Departamento de Prosperidad Social, se unió al llamado a la movilización, especialmente en defensa de la reforma pensional. Bolívar criticó la ponencia del magistrado Jorge Enrique Ibáñez de la Corte Constitucional, quien argumentó que la iniciativa gubernamental presenta vicios de forma y fondo. El director instó a jóvenes y adultos a manifestarse contra esta injusticia, destacando que muchos adultos mayores no pueden hacerlo. Además, calificó de "miserables" a los demandantes de la reforma, entre ellos la senadora Paloma Valencia, quien respondió que el subsidio al adulto mayor ya existe en la Ley 100, aprobado por iniciativa del Centro Democrático.

La Corte Constitucional tiene un plazo de 60 días para decidir sobre la reforma pensional. Si es rechazada, se sumaría a otros obstáculos que han limitado la capacidad del gobierno de Petro para implementar sus principales proyectos legislativos. Hasta la fecha, la reforma tributaria ha sido la única aprobada, aunque también ha enfrentado modificaciones por parte de la Corte. Ante este escenario, el presidente Petro insiste en que la movilización ciudadana es esencial para consolidar el "cambio" propuesto en su campaña.

La reforma pensional, sancionada como Ley de la República en julio de 2024, está programada para entrar en vigor el 1 de julio de 2025. Sin embargo, ha sido objeto de múltiples demandas ante la Corte Constitucional, que actualmente evalúa su constitucionalidad. El presidente de la Corte ha indicado que la decisión final se tomará en las próximas semanas.

Mientras tanto, el gobierno enfrenta críticas y desafíos tanto en el Congreso como en la Corte Constitucional, lo que ha dificultado la aprobación de otras reformas clave en salud y trabajo. Petro ha convocado sesiones extraordinarias en la Cámara de Representantes y busca recomponer su coalición legislativa para asegurar las mayorías necesarias. No obstante, la resistencia persiste, y el presidente continúa apelando a la movilización ciudadana como herramienta para impulsar sus reformas.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -