Durante la apertura del segmento de alto nivel en la COP16, realizada en Cali, Colombia, el presidente Gustavo Petro lanzó un contundente mensaje que resonó entre los líderes internacionales presentes. En su discurso, Petro alertó sobre el inicio de lo que denominó como el "tiempo de la extinción humana", aludiendo a la crisis climática y a los peligros de la inteligencia artificial como amenazas existenciales para la humanidad.
Petro describió la situación actual como “peor que el apocalipsis” y criticó la inacción global ante los efectos del cambio climático. Argumentó que la humanidad ha llegado a un punto en el que la acumulación de capital y el consumo desenfrenado están destruyendo el equilibrio climático, una contradicción que, en sus palabras, debe ser enfrentada de manera urgente para preservar la vida en el planeta.
El mandatario también destacó que Colombia busca convertirse en una “potencia mundial de la vida” y abogó por una "revolución global" para frenar la devastación ambiental y acabar con el modelo neoliberal. “La codicia está a punto de destruir la vida”, afirmó, insistiendo en que la lucha por la supervivencia debe trascender las finanzas tradicionales y buscar alternativas como el intercambio de deuda por acción climática.
Además de cuestionar los modelos económicos actuales, Petro criticó el uso desmedido de inteligencia artificial, calificándola como “inteligencia muerta” que amenaza con perpetuar las desigualdades y acelerar el colapso ecológico. En un llamado urgente a la regulación, advirtió que permitir que la tecnología siga sin control podría llevar a un “Armagedón climático” y profundizar la crisis global.