facebook
Petro lidera consejo de seguridad en el Catatumbo tras intensos enfrentamientos entre ELN y disidencias

Petro lidera consejo de seguridad en el Catatumbo tras intensos enfrentamientos entre ELN y disidencias

Colombia sábado 18 de enero de 2025 - 11:28

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, presidió este viernes un consejo de seguridad en Tibú, Norte de Santander, para abordar la crítica situación en la región del Catatumbo. Los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las FARC han dejado un saldo de al menos 39 muertos, así como miles de desplazados y poblaciones confinadas.

Aunque Petro no emitió declaraciones al término de la reunión, se anunció que el Gobierno diseñará un plan integral, trabajado ministerio por ministerio, para enfrentar a los grupos armados ilegales y ampliar la presencia del Estado en esta región afectada por el conflicto armado.

El mandatario también ordenó la suspensión de los diálogos con el ELN, calificando las acciones de este grupo guerrillero en el Catatumbo como "crímenes de guerra". Además, 300 soldados del Ejército han sido enviados como refuerzo para intentar contener la violencia.

La situación en el Catatumbo ha impactado no solo a las comunidades locales, sino también a sectores económicos clave. Ecopetrol suspendió temporalmente el traslado de trabajadores a sus plantas de gas en Sardinata y Tibú como medida de seguridad.

Por su parte, organismos internacionales como la ONU han manifestado su preocupación. Según el organismo, entre las víctimas de los enfrentamientos se encuentran excombatientes de las FARC que participaron en el acuerdo de paz firmado durante el gobierno de Juan Manuel Santos.

La región del Catatumbo, históricamente golpeada por el narcotráfico y la violencia de grupos armados, enfrenta un desafío crítico que requiere atención inmediata. Diversos sectores políticos, sociales y organismos internacionales han instado al Gobierno a priorizar la seguridad y el bienestar de las comunidades afectadas, así como a garantizar el cumplimiento de los acuerdos de paz.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -