El presidente Gustavo Petro encabezará este viernes, en el municipio de La Gloria (Cesar), la entrega de 1.919 hectáreas de tierra a familias campesinas del sur del departamento, en una jornada considerada emblemática para la Reforma Agraria que impulsa el Gobierno nacional.
Esta adjudicación representa un hito en la lucha por la recuperación de tierras despojadas de manera violenta, en un contexto histórico de concentración de la propiedad rural, conflicto agrario y amenazas contra líderes campesinos. La entrega de estos predios se ha convertido en un símbolo de resistencia y dignidad para las comunidades del territorio.
El proceso fue liderado por la Sociedad de Activos Especiales (SAE) y la Agencia Nacional de Tierras (ANT), que articularon esfuerzos para establecer una ruta de reparación y justicia a través de la adjudicación definitiva a víctimas del conflicto armado.
La finca adjudicada, conocida como La Gloria, estuvo envuelta en una controversia judicial. En febrero de 2025, la Fiscalía 50 de Extinción de Dominio ordenó levantar la medida cautelar sobre el predio, lo que abría la puerta para su restitución a la familia de Luis Alberto Urrego Contreras, alias Bacon, solicitado en extradición por Estados Unidos en 2011 y condenado en 2014 a 15 años de prisión federal por tráfico de cocaína.
Frente a este riesgo, la SAE y la ANT aceleraron las actuaciones administrativas que permitieron escriturar los terrenos a nombre del Estado, blindando jurídicamente la entrega y evitando una eventual reversión.
A la jornada asistirán más de 2.500 campesinos del sur del Cesar, quienes presentarán un manifiesto político en respaldo a la Consulta Popular promovida por el presidente Petro, como muestra de respaldo a las transformaciones que impulsa el Gobierno del Cambio.
También estarán presentes la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino; el director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman Ortiz; la presidenta de la SAE, Amelia Pérez Parra, y otros funcionarios del Gobierno nacional.