El ministro de Hacienda, Diego Guevara, informó que el presidente Gustavo Petro no asistirá al Foro Económico Mundial de Davos, Suiza, en 2025, como parte del plan de austeridad implementado por el Gobierno Nacional. En lugar de viajar de manera presencial, las intervenciones del gobierno colombiano se realizarán de forma virtual, lo que permitirá que Colombia participe activamente en los debates y decisiones globales sin incurrir en los altos costos asociados al viaje y a la delegación presidencial.
Guevara explicó que esta decisión está alineada con el objetivo de “mantener la sostenibilidad fiscal” del país, como parte de un esfuerzo por aplicar políticas de austeridad en distintas entidades del Estado. El ministro destacó que se buscará un control riguroso de los gastos en viáticos y contratistas, con el fin de optimizar los recursos públicos y priorizar proyectos que beneficien directamente a la ciudadanía.
El plan de austeridad forma parte de una estrategia más amplia para abordar los desafíos fiscales del país sin sacrificar la participación de Colombia en eventos internacionales de gran relevancia. Aunque el Foro Económico Mundial es un espacio clave para discutir temas globales como el cambio climático, la transformación tecnológica y la recuperación económica, el Gobierno ha decidido participar de manera virtual para reducir gastos.
Guevara señaló que la medida busca enviar un mensaje de “parsimonia”, destacando que, aunque la austeridad puede parecer una medida drástica, el Gobierno prefiere concentrar los recursos en áreas realmente importantes para el desarrollo del país, en línea con el proyecto “Colombia Potencia Mundial de la Vida”.
El ministro también mencionó que, aunque se dejarán de asistir a algunos eventos de manera presencial, se mantendrá la participación de Colombia en dichos espacios a través de modalidades virtuales, reafirmando el compromiso internacional del país, pero con un enfoque más eficiente en el uso de los recursos públicos.