facebook
Petro propone que ladrones devuelvan el celular en vez de ir a prisión

Petro propone que ladrones devuelvan el celular en vez de ir a prisión

Colombia lunes 14 de abril de 2025 - 09:57

Durante una visita a los centros penitenciarios de mediana y mínima seguridad en Acacías, departamento del Meta, el presidente Gustavo Petro propuso una transformación estructural del sistema carcelario en Colombia. El mandatario expresó que esta reforma debe basarse en la búsqueda de la verdad como eje fundamental del sistema judicial.

En su intervención, Petro afirmó que el país priorizó históricamente el castigo por encima de la verdad. "Y pasan las generaciones y pasarán los siglos, y no fuimos más que la sociedad de la venganza. Pero, si somos la sociedad de la verdad, de pronto nos convertimos en una sociedad grande. Bueno, la reforma carcelaria debe ir hacia allá", indicó el jefe de Estado.

Además, el presidente agregó que los procesos judiciales deben centrarse en esclarecer los hechos antes que en sancionar. "Nos ha interesado más castigar que encontrar la verdad, y la verdad es la que redime no solamente al victimario, sino a la víctima y a la sociedad entera. Por eso, los procesos judiciales deben llevarse a la verdad, antes que nada, antes que el castigo", señaló.

Durante su discurso, planteó la necesidad de incorporar un enfoque reparador en la administración de justicia. "Un proceso judicial debería contener, así sea el robo de un celular, de tantos que hay robos en Colombia de celulares, la verdad y hasta la posibilidad para el ladrón de devolver el celular y no entrar a la cárcel, habría más celulares recuperados y habría menos víctimas rabiosas porque perdieron su celular", sostuvo.

Remarcó que esta perspectiva no debería limitarse a delitos menores: "Esto no solamente debe darse en el delito de baja intensidad, sino en los grandes delitos de Colombia", declaró. Posteriormente, cuestionó la impunidad en los casos de violencia estatal y desplazamiento forzado. También hizo énfasis en la impunidad en hechos de violencia histórica, al remarcar que aún no se conoce la verdad sobre los 6.402 jóvenes asesinados atribuidos al Estado.

En relación con el funcionamiento de las cárceles, el jefe de Estado propuso convertir estos espacios en centros educativos y productivos. "Lo que se trata de hacer aquí es que esto se convierta no en un centro de castigo, sino en un centro de educación, en un centro de producción. Que siga siendo después de que se acaba la llamada condena. Es lo que nos interesa, es humanizar la cárcel", afirmó.

Finalmente, el mandatario hizo un llamado a replantear el rol que cumple la prisión dentro del sistema judicial. "La cárcel no resuelve todo. Los jueces, los fiscales, lo que llamamos el sistema judicial, que es más amplio que la cárcel, la cárcel es una parte del sistema, deberían encontrar y priorizar en sus búsquedas investigativas la verdad", concluyó.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -