facebook
Petro responde a representante de Cambio Radical tras críticas sobre reforma laboral

Petro responde a representante de Cambio Radical tras críticas sobre reforma laboral

Colombia viernes 14 de marzo de 2025 - 10:07

El presidente de la República, Gustavo Petro, generó controversia en redes sociales, al refutar públicamente las declaraciones de Lina María Garrido, representante a la Cámara por el partido Cambio Radical y segunda vicepresidenta de la Cámara. Garrido había señalado que la reforma laboral en discusión podría tener efectos negativos, incluyendo la pérdida de hasta 2 millones de empleos en el país, especialmente debido a la propuesta de licencias laborales para trabajadoras durante sus días de menstruación.

En un mensaje a través de su perfil en X (anteriormente Twitter), Petro cuestionó las cifras proporcionadas por Garrido, las cuales no citaban fuentes oficiales. “Qué tal esta parlamentaria araucana decir que se perderían dos millones de empleos si a las mujeres trabajadoras les dan licencia laboral en sus días de menstruación. ¿Habrase visto?”, escribió el presidente, en respuesta a las críticas de la congresista, quien hace parte de la bancada opositora.

El mandatario también defendió la reforma, argumentando que, en lugar de una pérdida de empleos, la medida podría generar beneficios laborales y sociales. Según Petro, la implementación de licencias menstruales permitiría la contratación de más personal para cubrir los días de licencia, lo que aumentaría la oferta de trabajo. Además, el presidente convocó a una consulta popular, dado que varios senadores de la Comisión Séptima habían firmado una ponencia para archivar el proyecto de reforma laboral, lo que podría llevar al hundimiento de la iniciativa.

La discusión se da en un momento clave para la reforma laboral, que busca introducir cambios en las condiciones laborales en Colombia y fortalecer los derechos de los trabajadores, con énfasis en la igualdad de género. Petro subrayó que la medida no solo reconoce la fisiología de las mujeres, sino que también aborda desigualdades históricas en los ingresos.

Por su parte, Garrido, quien representa a Arauca, había manifestado en sus redes sociales que la reforma podría tener efectos devastadores para el mercado laboral del país. Según la congresista, el proyecto podría causar la “pérdida de casi dos millones de empleos”, y destacó el rol de los senadores opositores que se oponen a la reforma, a quienes calificó como fundamentales en la tarea de mitigar los daños que, según ella, esta reforma podría ocasionar.

"Estos 8 senadores están evitando la pérdida de casi 2 millones de empleos que la DESASTROSA reforma laboral de Gustavo Petro dejaría como resultado", escribió Garrido en su cuenta de X.

En respuesta, los sectores sindicales también comenzaron a reaccionar, calificando las afirmaciones de Garrido como alarmistas. La Confederación General del Trabajo (CGT) solicitó a la congresista que proporcionara los detalles técnicos que respalden sus declaraciones. "Representante Garrido, vicepresidenta de la Cámara, de nuevo acudimos a usted para pedirle respetuosamente, por favor nos comparta el estudio que concluye la pérdida de dos millones de empleos con la reforma laboral", señaló la CGT, pidiendo un debate basado en datos verificables.

Petro también aprovechó la ocasión para recordar que, en Colombia, las mujeres ganan menos que los hombres por realizar el mismo trabajo, un punto clave en su argumentación a favor de la reforma laboral.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -