facebook
Petro viajará a China a firmar carta intención para el ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda

Petro viajará a China a firmar carta intención para el ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda

Colombia martes 06 de mayo de 2025 - 19:36

Colombia firmará con China una carta de intención que busca el ingreso formal de nuestro país a la Ruta de la Seda con el país asiático, la cual debe hacerse realidad durante el próximo Gobierno, anunció el presidente Gustavo Petro.

Durante el evento que reunió a más de 4.000 aprendices del Sena que apoyan la Consulta Popular, que se realizó en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño, el mandatario se refirió a su próximo viaje a China, la semana entrante, adonde llegará como presidente de Colombia y presidente de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños).

“Voy a ir a firmar la Ruta de la Seda, su carta de intención”, dijo, pero agregó que “vamos a hablar de tú a tú, no voy a arrodillarme”, y señaló que en su viaje a China se reunirá con el presidente Xi Jinping, con quien “pondremos problemas hoy vigentes: ¿Por qué China tiene un superávit comercial? Nosotros un déficit por 14 mil millones de dólares anuales. Eso nos lleva a una pobreza, y no quiero que China sea productora de la pobreza”, afirmó.

El presidente colombiano consideró que la balanza comercial tiene que equipararse, sea con inversiones de China en Colombia, o sea comprando cosas de Colombia. “Y de eso vamos a hablar, porque yo no hablo en contra de los intereses del pueblo”.

Cuestionando a quienes se oponen a que Colombia fortalezca su relación comercial con el gigante asiático, el presidente Petro insistió en que “Colombia es libre de hablar con China”.

“¿Qué daño nos ha hecho China?, ¿acaso nos ha invadido, nos quitó a Panamá acaso?, ¿quién nos quitó Panamá?, ¿quién desbarató La Gran Colombia? Y entonces no puedo hablar con un pueblo porque está ganando el espacio comercial a otro pueblo, a Colombia”, cuestionó.

También aclaró que como Jefe de Estado “quiero tener buenas relaciones con Estados Unidos”, refiriéndose a la posibilidad de que Colombia ingrese a la Ruta de la Seda, una estrategia en la que más más de 100 países han suscrito acuerdos comerciales con el país asiático para el intercambio de bienes, servicios y culturas.

“Yo no estoy en competencia comercial con China ni con Estados Unidos. A Colombia la gana el que tenga la mejor propuesta en cualquier licitación. Si los gringos compiten con China, hagan la mejor propuesta, no que por ser gringos entonces tengo que darles la licitación porque sería un corrupto”, aseguró.

En su intervención, el mandatario desmintió al excanciller Álvaro Leyva, quien ha asegurado que en el viaje a Pekín en octubre de 2023 el presidente Petro no habló con su homólogo Xi Jinping.

“¡Mentiroso! Yo sí hablé con Xi Jinping. Tengo que confesarlo, fue un error mío creer en la Cancillería, porque yo fui a hacer un acuerdo de intención de la Ruta de la Seda, que es lo que voy a hacer ahora. Acuerdo de intención. El próximo Gobierno verá si de intención pasa a la realidad, y debe pasar a la realidad”.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -