facebook
Policía incauta más de 20 kilos de marihuana en el aeropuerto El Dorado

Policía incauta más de 20 kilos de marihuana en el aeropuerto El Dorado

Colombia sábado 26 de abril de 2025 - 18:14

Durante una operación de registro y control rutinario en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, uniformados de la Estación de Policía Aeropuerto incautaron más de 20 kilogramos de marihuana ocultos en una encomienda. El hallazgo se produjo en las bodegas de carga, donde los agentes detectaron irregularidades en uno de los paquetes.

Tras someter el paquete al sistema de escáner, los oficiales identificaron una pared falsa en su interior. Posteriormente, en una inspección física detallada, hallaron una sustancia oculta entre láminas de icopor, cuyas características físicas y olor permitieron confirmar que se trataba de marihuana.

De acuerdo con la información recabada, el cargamento tenía como punto de origen la ciudad de Cali y estaba dirigido a Cartagena. Las autoridades señalaron que este caso evidencia los métodos cada vez más sofisticados que utilizan las redes criminales para intentar evadir los controles de seguridad.

El mayor Jhonatan Quintero, comandante de la Estación de Policía Aeropuerto, explicó que “en actividades de registro y control en las bodegas de envío del Aeropuerto Internacional El Dorado, la Policía Nacional logra la incautación de más de 20.350 gramos de marihuana, los cuales venían camuflados en una caja de cartón, recubierta en su interior con icopor”.

Asimismo, el oficial resaltó que “la sustancia venía procedente de Cali con destino a Cartagena” y advirtió sobre “la modalidad utilizada por las estructuras criminales, las cuales pretendían evadir los controles de las autoridades y los escáneres ubicados en las terminales de carga”.

Según datos de la Policía Nacional, gracias a las acciones de control y prevención implementadas en El Dorado, en lo que va del año 2025 se han incautado más de 250 kilogramos de marihuana en diferentes operativos.

Tras este nuevo golpe al narcotráfico, la institución reiteró el llamado a la ciudadanía para reportar cualquier actividad sospechosa a través de la línea de emergencia 123, fortaleciendo así la colaboración entre autoridades y comunidad en la lucha contra el tráfico de estupefacientes.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -