NotiPress
Asocapitales y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) lanzaron la "Guía para la Formulación de Planes de Desarrollo Territorial (PDT) y Planes Integrales de Seguridad y Convivencia Ciudadana (PISCC)". Este documento busca proporcionar una herramienta práctica y accesible para los gobiernos locales en la elaboración de sus planes de desarrollo y seguridad.
La guía fue presentada el 28 de julio de 2024 en Bogotá, en un encuentro que contó con la participación de representantes de diversas alcaldías del país, así como expertos en desarrollo territorial y seguridad ciudadana. Esta iniciativa es parte de los esfuerzos conjuntos de ASOCAPITALES y la OIM para fortalecer la capacidad de planificación de los gobiernos locales y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Según el presidente de Asocapitales, Luis Fernando Pardo, “esta guía es un recurso valioso que permitirá a los municipios y ciudades del país contar con un marco claro y detallado para estructurar sus planes de desarrollo y de seguridad”. La publicación incluye lineamientos específicos, metodologías y ejemplos prácticos que facilitan la comprensión y aplicación de los conceptos presentados.
Además, la guía aborda la importancia de la participación ciudadana en el proceso de formulación de estos planes. "Es fundamental que los ciudadanos se involucren en la construcción de sus propias comunidades, aportando ideas y soluciones que respondan a sus necesidades y expectativas", afirmó Ana María Mejía, representante de la OIM en Colombia.
Asocapitales y la OIM destacaron que esta guía es el resultado de un trabajo colaborativo que incluyó talleres y consultas con autoridades locales y expertos en distintas áreas. Este enfoque participativo garantiza que las recomendaciones y metodologías propuestas sean relevantes y aplicables a las realidades locales.
Para los próximos meses, se ha anunciado un ciclo de capacitaciones dirigido a funcionarios municipales y departamentales, con el objetivo de asegurar la correcta implementación de la guía. Estas capacitaciones se llevarán a cabo en distintas regiones del país, facilitando el acceso a los contenidos y promoviendo el intercambio de experiencias entre los participantes.