facebook
Sindicatos y organizaciones sociales se preparan para la

Sindicatos y organizaciones sociales se preparan para la "Marcha de las Canas" en apoyo a la reforma pensional

Colombia jueves 19 de septiembre de 2024 - 16:59

Sindicatos y organizaciones sociales, entre ellos la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), han confirmado su participación en la "Marcha de las Canas", una jornada de movilización en apoyo a la reforma pensional recientemente aprobada por el Congreso, pero que ha sido demandada ante la Corte Constitucional.

El objetivo principal de la marcha es respaldar esta reforma, la cual busca introducir cambios significativos en el sistema de pensiones del país. Según los organizadores, la movilización también pretende visibilizar las necesidades de los adultos mayores y presionar por la defensa de los derechos de los pensionados.

La "Marcha de las Canas" se llevará a cabo en varias ciudades de Colombia, con puntos de encuentro establecidos en las principales capitales:

- Bogotá: Plaza de Bolívar
- Medellín: Parque de las Luces
- Cali: Plazoleta de San Francisco
- Barranquilla: Plaza de la Paz
- Bucaramanga: Parque García Rovira
- Cartagena: Plaza de la Aduana

Los sindicatos han hecho un llamado a la ciudadanía para unirse a esta jornada de protesta pacífica, señalando la importancia de defender los avances en materia de derechos laborales y sociales. Fecode y la CUT destacaron que esta reforma es crucial para garantizar un sistema de pensiones más equitativo y sostenible a largo plazo.

Por su parte, los detractores de la reforma, quienes presentaron la demanda ante la Corte Constitucional, argumentan que algunas de las disposiciones podrían poner en riesgo la sostenibilidad del sistema y afectar los derechos de los actuales pensionados. La Corte deberá emitir su fallo en las próximas semanas, y la "Marcha de las Canas" busca influir en este debate nacional.

Se espera una amplia participación de adultos mayores, trabajadores, y miembros de diversos sectores sociales y sindicales en todo el país.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -