Las autoridades nacionales han solicitado a los entes del Comité Interinstitucional de Prevención y Atención a Víctimas de Abuso Sexual un informe sobre las acciones encaminadas a reglamentar e implementar el Sistema Nacional de Alertas Tempranas, diseñado para prevenir la violencia sexual hacia niños, niñas y adolescentes en el país. Esta solicitud responde al incremento en las cifras de violencia contra menores y a los obstáculos que enfrentan las víctimas para acceder a la justicia, la atención médica y el respaldo educativo adecuado.
La Procuraduría General de la Nación, como ente de control, lideró este requerimiento, destacando problemas como la falta de coordinación entre justicia, salud y educación, la ausencia de apoyo en zonas remotas y los largos tiempos de respuesta institucional. La petición fue remitida también a los ministerios de Salud y Educación, y al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, quienes deben regular y poner en marcha el sistema en un plazo definido, para proteger a esta población vulnerable.
Ante el alarmante contexto, la Procuraduría constituyó agencias especiales para intervenir en casos de abuso y maltrato, como el proceso penal por el homicidio y abuso de Alexis Delgado y el de una menor agredida en Atlántico. La intervención busca asegurar el restablecimiento de derechos de las víctimas y una respuesta eficaz frente a estos delitos.
Con Información por Notipress
Foto por Cuarto Oscuro