Subcontratistas involucrados en la construcción del Metro de Bogotá alzaron la voz para denunciar incumplimientos en los pagos por parte del consorcio chino Metro Línea 1 S.A.S., responsable del proyecto. Las empresas afectadas aseguran que las deudas individuales ascienden hasta $300 millones, lo que genera preocupación sobre la continuidad y eficiencia de la obra.
Francisco Ríos, socio y coordinador de proyectos de TESA INGENIERÍA S.A.S., informó que, tras completar la instalación de tuberías en un mes, aún se les adeudan $63 millones de un contrato total de $150 millones. Por su parte, Malky Alvarado, gerente de Logística y Transportes MJ S.A.S., indicó que la deuda con su empresa asciende a $110 millones, afectando también a sus proveedores. Asimismo, Edisson Granada, representante legal de Geotan S.A.S., señaló que, tras trabajar desde junio de 2024 hasta febrero de 2025, se les deben $130 millones.
Ante estas acusaciones, Metro Línea 1 S.A.S. emitió un comunicado afirmando que las relaciones comerciales con sus subcontratistas se manejan con estricta observancia de las normas aplicables y bajo las mejores prácticas comerciales, cumpliendo con los términos acordados en cada contrato. La empresa aseguró que los pagos se realizan dentro de los plazos establecidos, que no exceden los 150 días mencionados en informes previos.
A pesar de estas aclaraciones, la situación sigue generando preocupación entre los contratistas locales, quienes denuncian incumplimientos y dificultades en la coordinación de los trabajos. Las empresas afectadas están considerando convocar un paro masivo como respuesta a las decisiones unilaterales del consorcio.
La controversia ha encendido las alarmas sobre posibles retrasos en la construcción del metro, una obra de infraestructura crucial para la movilidad en Bogotá. Las autoridades locales y nacionales están llamadas a intervenir para garantizar el cumplimiento de los compromisos y la continuidad del proyecto sin contratiempos.