facebook
Tres consorcios participarán por la concesión de la APP férrea La Dorada - Chiriguaná

Tres consorcios participarán por la concesión de la APP férrea La Dorada - Chiriguaná

Colombia viernes 07 de febrero de 2025 - 15:28

El Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) recibieron tres ofertas de consorcios interesados en la primera concesión férrea del país: el corredor La Dorada-Chiriguaná.

A cierre del primer plazo del cronograma de actividades, la ANI recibió tres ofertas: Estructura Plural ERG Dorada, Estructura Plural Línea Férrea Central y la Estructura Plural APCA TFC.

En su cuenta de la red social X, el presidente Gustavo Petro destacó el proceso: “Han entrado tres grandes empresas expertas en construcción de ferrocarriles para el tramo Dorada/Chiriguaná. Una es británica, la otra española y la otra portuguesa. La mayor transparencia en la selección", escribió el mandatario.

En audiencia pública, con presencia de las empresas interesadas, además de MinTransporte y la ANI, se abrieron los sobres con las ofertas que serán analizadas por el comité técnico dentro de los próximos dos meses.

Para el próximo 3 de abril se tiene prevista la adjudicación de la APP al consorcio ganador del concurso, y que se encargará de la construcción, rehabilitación, mejoramiento, mantenimiento y operación del corredor ferroviario ubicado entre los municipios de La Dorada (Caldas) y Chiriguaná (Cesar).

Por su parte, la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas Mantilla, aseguró: “avanzamos en nuestro compromiso de la reactivación férrea. Con la APP La Dorada-Chiriguaná se generarán 32,000 empleos directos e indirectos. Además, permitirá disminuir 37,000 toneladas de CO2 al año y beneficiará a 400,000 personas de 25 municipios que comparten el corredor. Sumado a ello, crearemos una alternativa al transporte de carga entre el centro del país y los puertos del Caribe en condiciones seguras y eficientes".

Entre tanto, el presidente de la ANI, Francisco Ospina Ramírez, indicó calificó la audiencia como “un día histórico para Colombia". El directivo aseguro que “cerramos con gran éxito una de las fases más significativas en el proceso que procura materializar una asociación de la ANI con las empresas privadas que demuestren la mayor capacidad y preparación para atender este importante corredor férreo que atraviesa el centro del país y que permitirá fortalecer la logística, por vía férrea, a través del mar caribe".

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -