El Tribunal Administrativo de Cundinamarca suspendió la intervención a la Compañía de Servicios Públicos de Sogamoso (Coservicios) ordenada por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios), decisión que generó un debate sobre la legalidad del proceso. Según la sentencia, la Superservicios no ofreció a Coservicios la posibilidad de presentar un plan de mejoramiento para subsanar las deficiencias observadas en la gestión del relleno sanitario Terrazas del Porvenir, lo que contraviene los procedimientos establecidos.
La corporación judicial destacó que la Superservicios solo presentó un concepto técnico de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA), omitiendo el dictamen de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), lo cual era esencial para evaluar la medida de intervención. En su fallo, el Tribunal reiteró que el actuar de la Superservicios carece de los procedimientos adecuados para tomar posesión de la empresa, lo que llevó a la suspensión de la medida.
En medio de esta controversia, la figura del superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios (E), Hugo Germán Guanumen Pacheco, ha sido objeto de preguntas sobre su rol en el proceso. Muchos cuestionan si su interés en la intervención de Coservicios estuvo debidamente fundamentado o si se trató de un exceso de poder por parte de la Superservicios.
Sin embargo, hasta ahora, no se ha aclarado completamente la responsabilidad de Guanumen Pacheco en este proceso, lo que mantiene el caso en el centro de atención pública.