Uno de los recuerdos más significativos de la visita del Papa Francisco a Colombia en 2017 es el de los papamóviles que usó durante su recorrido por el país. En ese entonces, el pontífice visitó varias ciudades, incluyendo Bogotá, Villavicencio, Medellín, Cali y Cartagena, con el objetivo de promover un mensaje de paz tras la firma del acuerdo con las Farc. Su visita, que duró cinco días, dejó una huella imborrable en los colombianos.
Para moverse por las distintas regiones, el Papa utilizó tres vehículos Chevrolet Traverse de primera generación, adaptados especialmente para él. Estos autos fueron modificados con una cabina metálica que incluía un sillón de cuero, revestimientos de seguridad y climatización, lo que permitía al Papa bendecir a los fieles desde el interior. Estos vehículos, equipados con motores V6 de 3.6 litros y transmisión automática de seis velocidades, fueron donados a la Conferencia Episcopal de Colombia por General Motors Colmotores después de la visita.
Actualmente, los tres papamóviles tienen un gran valor histórico para Colombia. Dos de ellos aún se encuentran expuestos al público, mientras que del tercero se sabe muy poco. El primero se encuentra en la Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, en Boyacá, y los visitantes pueden acceder a él de manera gratuita simplemente ingresando al templo. Este vehículo fue utilizado por Francisco durante su estadía en Bogotá y no tiene licencias de rodamiento ni seguro, por lo que se exhibe exclusivamente como un objeto de recuerdo.
El segundo papamóvil está ubicado en el Agroparque Sabio Mutis, en la Universidad Minuto de Dios, entre los municipios de La Mesa y Tena, Cundinamarca, a unas dos horas de Bogotá. Este vehículo está ubicado en una sección del parque llamada la plazoleta de la paz, donde los visitantes pueden observarlo de cerca y también disfrutar de varias fotografías del Papa durante su visita a Colombia. Además, el lugar cuenta con una exposición que muestra cómo han viajado los papas a lo largo de la historia.
Para quienes deseen visitar este espacio, pueden obtener más información y agendar su visita a través del sitio web de la universidad. La cuenta de Instagram de la Universidad Minuto de Dios invita a los interesados a conocer este pedacito de historia, destacando que es una oportunidad única para rendir homenaje al legado del Papa Francisco en Colombia.
Durante su visita en septiembre de 2017, el Papa Francisco recorrió las ciudades de Bogotá, Medellín, Villavicencio y Cartagena, donde se reunió con líderes políticos, fieles y diversas comunidades religiosas. En sus intervenciones, abordó temas cruciales como la reconciliación, la paz, la protección del medio ambiente y la equidad social. También mostró su preocupación por la crisis en Venezuela y expresó su deseo de una solución pacífica y democrática para ese país. Su mensaje, cargado de esperanza y fe, fue un llamado a la unidad y al servicio hacia los más necesitados.