El Gobierno nacional, por medio del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), anunció que invertirá alrededor de 61.357 millones de pesos en obras de infraestructura social en el departamento de Cauca, con las cuales se suma al conjunto de acciones del Pacto por el Cauca.
Según el director de la entidad, Gustavo Bolívar Moreno, “todas las entidades del Gobierno nos hemos volcado a atender esa población. El presidente nos ha dado la instrucción a todos los ministros y directores de intervenir socialmente todo el Cauca. Obviamente le estamos dando prioridad a El Plateado, pero la intervención es total. Estamos metidos de cabeza tratando de llevar bienestar a la población para que se entienda que la paz es el mejor camino hacia la reconciliación",
Prosperidad Social señaló que en el paquete de obras figuran cuatro plazas de mercado en los municipios de Argelia (El Plateado), Puerto Tejada, El Tambo y López de Micay, la pavimentación de 3 kilómetros de la vía que conduce del corregimiento El Plateado al casco urbano de Argelia, la construcción de 5 kilómetros en placa huella de la vía vereda Gelima-Yolombó, en la zona rural del municipio de Suárez, y un malecón paralelo a un sector del río en el mismo municipio.
Bolívar Moreno aseguró que ya se firmó el contrato de los 3 km iniciales de la vía El Plateado-Argelia, por un valor de 6.700 millones de pesos y, adicionalmente, avanzan los estudios previos para la plaza de mercado.
“A estas obras de Pacto por el Cauca se suma una inversión estimada en 56.100 millones de pesos para la construcción de 17 Puntos de Abastecimiento Solidario (PAS). Los municipios postulados son: Argelia, Cajibío, Guapi, Miranda, El Tambo, Caldono, Timbiquí, Morales, Santander de Quilichao, Jambaló, Toribío, Patía, Mercaderes, Balboa, Popayán, Corinto y Caloto" agregó el DPS.
“El total de inversiones impactaría cerca del 50 por ciento del territorio caucano, enfocándose en las poblaciones en condición de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad y busca una presencia robusta del Estado para liberar al departamento de las diferentes y tradicionales formas de violencia" puntualizó la entidad.