Durante la temporada de fin de año 2024-2025, un total de 1.135 personas resultaron quemadas con pólvora en Colombia, según el más reciente informe del Instituto Nacional de Salud. Esta cifra representa una disminución del 10.1% en comparación con los 1.263 casos registrados en la temporada 2023-2024.
Hasta el 1 de enero de 2025, Bogotá lideró la lista con 125 casos de personas quemadas, ligeramente superior a los 123 casos reportados en 2024. En el departamento de Antioquia, se registraron 120 quemados, lo que implica una disminución del 13% en comparación con los 138 casos del año pasado.
En la región de la costa Atlántica, Córdoba reportó la mayor cantidad de quemados, con 39 casos, aunque fue una disminución de 5 respecto a los 44 casos de la temporada anterior. El Atlántico, por su parte, presentó un aumento significativo con 35 quemados, 12 más que en 2024, lo que equivale a un incremento del 52.2%. En Barranquilla, la cifra también creció, alcanzando los 33 casos, lo que representa un aumento del 26.9% en comparación con los 26 casos reportados el año pasado.
Otros departamentos de la Costa Caribe mostraron una tendencia a la baja: en Cesar se registraron 26 casos, frente a los 28 del año pasado; en Bolívar, 23 casos, una reducción importante respecto a los 36 del 2023; y en Magdalena, 20 casos, comparados con los 25 de la temporada pasada.