facebook
500 familias de La Macarena y Puerto Lleras recibieron títulos de propiedad de tierra fértil

500 familias de La Macarena y Puerto Lleras recibieron títulos de propiedad de tierra fértil

Colombia jueves 08 de mayo de 2025 - 21:22

“Estas manos campesinas seguirán alimentando a Colombia, sembrando dignidad en una de las tierras más fértiles del Meta”, afirmó el director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), Felipe Harman, al momento de entregar títulos de propiedad de 23,603 hectáreas de tierra fértil a 500 familias de los municipios de La Macarena y Puerto Lleras.

“Un territorio marcado por el conflicto demuestra que la tierra puede ser un camino de paz y justicia social. Hoy ustedes salen de esta reunión como propietarios de su finca y de su tierra. Se acabó la incertidumbre”, aseveró Harman.

La formalización de 6,094 hectáreas, que corresponden a 286 títulos en Puerto Lleras, hace parte del trabajo conjunto entre la ANT y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), a través de la realización de un barrido predial y catastral multipropósito que permitió legalizar y formalizar terrenos.

Los 214 títulos entregados a campesinas y campesinos de La Macarena, que corresponden a 17,509 hectáreas, son una reivindicación a familias que en su mayoría llegaron a la zona por cuenta del desplazamiento al que los obligó el conflicto armado, formando sus respectivos hogares en medio de las montañas y la majestuosidad de la naturaleza.

Harman atribuyó la formalización de esos predios a los avances de la Reforma Agraria impulsada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro, que busca no solo entregarles tierras a campesinas y campesinos para que la trabajen, sino también garantizarles seguridad jurídica a quienes por años las han poseído de manera informal.

“Nadie les puede decir que no son los dueños de la tierra, se llevan a su casa los actos administrativos inscritos ante la Superintendencia de Notariado y Registro. Llénense de orgullo porque valió la pena trabajar honradamente por el campo de este país”, dijo Harman a las familias beneficiadas.

Norberto Vargas Santamaría, quien recibió su título de propiedad, aseguró: “Esperé alrededor de 35 años, pasé estos papeles en muchas ocasiones, pero por negligencia de gobiernos anteriores no se había logrado. Me siento feliz de saber que la tierra con la que pude darles estudio a mis hijos, podrá pasar a sus manos: son ellos los verdaderos propietarios”.

El Gobierno del presidente Gustavo Petro Urrego ha titulado más de 1,500,000 hectáreas de tierra a campesinos y pueblos étnicos. A esto se suman las cifras referentes a la formalización y entrega de tierras a campesinos y etnias. En lo corrido de estos dos años y medio, el Gobierno ha entregado cerca de 569,000 hectáreas de tierra fértil.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -