facebook
Abastecimiento de alimentos en el país aumentó 9.8% en marzo de 2025

Abastecimiento de alimentos en el país aumentó 9.8% en marzo de 2025

Colombia lunes 28 de abril de 2025 - 20:58

Luego de una desaceleración en los dos primeros meses del año, el abastecimiento de alimentos en las principales centrales mayoristas de Colombia experimentó una recuperación en marzo de 2025. Según el Boletín de Abastecimiento de Alimentos, el abastecimiento en marzo fue de 9.8% superior en comparación con el mismo mes de 2024.

Así lo reportó este lunes la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA), la cual también destacó que entre el periodo enero-marzo el abastecimiento de alimentos aumentó un 1,9 % en comparación al mismo periodo del 2024, lo que significa una sólida recuperación en varias categorías clave.

Dora Inés Rey, directora de la UPRA, subrayó que la recuperación en el abastecimiento de alimentos es una muestra del esfuerzo continuo de los productores y de la resiliencia del sector agropecuario en Colombia.

“Esta tendencia positiva, especialmente en productos como frutas, hortalizas y tubérculos, es fundamental para asegurar el abastecimiento interno y fortalecer nuestra posición en los mercados nacionales e internacionales”, resaltó la directora de UPRA.

En ese contexto, Rey recalcó que el abastecimiento aumentó en 20 de las 23 ciudades del país que cuentan con los mercados mayoristas de referencia. Manifestó que ciudades como Tibasosa (Boyacá), Manizales y Valledupar reportaron los mayores incrementos en sus abastecimientos.

- Comportamiento mensual -

* En marzo el abastecimiento de frutas creció un 12.4%, especialmente se registró aumento en productos como la mandarina (+142%), el aguacate (+71.9%), la piña (+50.4%) y el maracuyá (+41.6%).

* En el grupo de tubérculos y raíces el abastecimiento aumentó un 2%; particularmente el jengibre (+65.4%) y el ñame (+38.8%).

* Las verduras y hortalizas también mostraron un crecimiento significativo, con un aumento del 10.4%, en particular productos como el maíz (+32.5%), la zanahoria (+18.8%) y el pimentón (+17.3%).

* La de los pescados fue la única categoría que experimentó una disminución en el abastecimiento, con una caída del 20.3%.

- Comportamiento del año corrido -

* En el acumulado de enero a marzo de 2025 el abastecimiento aumentó un 1.9% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Los granos y cereales mostraron el mayor incremento (+10.9%), seguidos por las carnes (+5.2%) y los productos procesados (+4.7%).

* Frutas como el aguacate (+45.1%) y la piña (+34%) mostraron aumentos destacados, mientras que productos como la patilla (-22.8%) y la papaya (-14.6%) experimentaron caídas en su abastecimiento.

Según el informe de la UPRA, este crecimiento en el abastecimiento de alimentos es una señal positiva para los próximos meses, debido a que las condiciones del mercado mejoran con la llegada de nuevas cosechas y el fortalecimiento de la oferta agropecuaria.

En ese sentido, el agro colombiano espera las siguientes cosechas entre los meses de abril y mayo:

* Frutas: pera, mango, pitahaya, guanábana, naranja tángelo, uva, papaya, gulupa, piña, melón, curuba, banano, manzana, durazno y kiwi.

* Tubérculos, raíces y plátano: jengibre, ulluco, yuca, papa y plátano.

* Verduras y hortalizas: remolacha, acelga, ají, apio, arveja verde, espinaca, cebolla cabezona, ahuyama, perejil, repollo, cebolla junca, habichuela, pepino cohombro y coliflor.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -