facebook
Gobierno entregó computadores en Ubaté y firmó convenios para dotar de internet a hogares rurales en Chía y Guatavita

Gobierno entregó computadores en Ubaté y firmó convenios para dotar de internet a hogares rurales en Chía y Guatavita

Colombia lunes 28 de abril de 2025 - 21:29

El ministro de las TIC, Julián Molina, entregó alrededor de 200 computadores en Ubaté, para beneficiar a 1.493 estudiantes de cuatro instituciones educativas y, en su correría por Cundinamarca, firmó convenios para conectar 150 familias rurales en Chía y Guatavita, a través del programa 'Juntas de Internet - Comunidades de Conectividad', que llevará Internet a 850 hogares en 11 municipios.

En su recorrido, el ministro aseguró que “las nuevas tecnologías son una realidad, y nosotros como el Ministerio TIC tenemos la obligación de entregar herramientas para que los niños y niñas de Cundinamarca puedan dominar esas nuevas tecnologías".

“Entregamos estos computadores para que los estudiantes puedan dominar el Internet, para que profundicen la educación digital, y puedan tener una motivación real hacia esos temas. El Internet va a asegurar el futuro de los colombianos, y saber manejarlo y aprovecharlo hará que nuestros jóvenes tengan un futuro tranquilo, un futuro real", afirmó.

Los computadores entregados llegarán a cuatro instituciones del municipio de Ubaté, para beneficiar a 1.493 estudiantes de zonas urbanas y rurales. La inversión asciende a $343 millones, y forma parte de un plan departamental que ya ha distribuido 2.230 equipos en 18 colegios de Cundinamarca, impactando a más de 11.000 niños, niñas y adolescentes.

Una de ellas es Paola Ramírez, estudiante de la Institución Educativa Departamental Escuela Normal Superior de Ubaté, quien aseguró que “agradecemos profundamente esta muestra de compromiso con la educación, con el futuro, y con nuestro desarrollo".

“Los computadores que entrega el Ministerio TIC representan una herramienta que permitirá fortalecer nuestros procesos de aprendizaje, cerrar brechas tecnológicas y abrir puertas a conocimientos y a la innovación. Gracias a ustedes, hoy nuestra educación se fortalece, y con ella el sueño de un mejor mañana para cada estudiante", dijo.

Los equipos fueron asignados para reducir la brecha digital entre el campo y la ciudad, para así brindar una oportunidad de crecimiento para los estudiantes de las diferentes zonas del municipio.

Convenios para llevar Internet a Chía y Guatavita
El recorrido por Cundinamarca incluyó avances en el objetivo de conectar lugares que nunca han tenido Internet. Por eso, el ministro TIC firmó dos nuevos convenios del programa Juntas de Internet - Comunidades de Conectividad, en Guatavita y Chía.

En Chía, se invertirán $ 270 millones en la vereda Yerbabuena Baja, para beneficiar a 70 familias que actualmente carecen de acceso a Internet de calidad. El proyecto incluye la instalación de infraestructura, capacitaciones en uso de tecnología y la creación de un comité comunitario para garantizar la sostenibilidad del servicio.

Por su parte, en Guatavita se conectará la vereda Potrero Largo. Allí se destinarán $ 281 millones, para conectar a 80 hogares.

Estas acciones forman parte de una estrategia del programa Juntas de Internet, que llevará conexión a 850 hogares en 11 municipios del departamento.

“En Cundinamarca hemos subido en conexión alrededor del 150 %. Estamos llegando a esas zonas donde antes no había conectividad, porque lo que quiere el gobierno del presidente Petro es llegar a esas zonas donde antes no había Internet, porque los niños de las zonas rurales deben tener el mismo derecho a Internet que tienen los niños de las zonas urbanas", enfatizó el ministro Molina.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -