En el desarrollo de la operación ‘Agamenón’, para combatir estas estructuras criminales del GAO Clan del Golfo con injerencia en los municipios de Trujillo, Bolívar y Roldanillo del departamento Valle del Cauca, la Policía Nacional de Colombia a través de sus capacidades institucionales de la Seccional de Investigación Criminal adscritos a la Policía Valle y Nariño, personal de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN) en coordinación de la Fiscalía General de la Nación, se desplegaron dos operativos simultáneos para el debilitamiento de este grupo armado.
El primer procedimiento se llevó a cabo en el municipio de Tuquerres (Nariño), donde se logró ubicar y materializar la captura de alias "Gustavo", cabecilla de zona del GAO Clan del Golfo Subestructura Frente Valle, el cual era requerido judicialmente por el delito de Extorsión.
Alias 'Gustavo' de 25 años, contaba con más de 3 años de trayectoria criminal, designado por alias Dimax (cabecilla Frente Valle), como cabecilla de zona, por su alto conocimiento en el manejo de tropas, armas y explosivos.
Se habría desempeñado como conductor de una ambulancia en el hospital de Trujillo (V), realizando desplazamientos a la vereda La Sonora, zona de injerencia de este grupo criminal, ejerciendo actividades de colaboración a la organización y liderando el reclutamiento de jóvenes para el fortalecimiento de la estructura.
Presuntamente, sería el principal dinamizador de recaudo económico, producto del cobro de extorsión al gremio de comerciantes y caficultores en Trujillo y Riofrio, exigencias que estarían entre los $10 y $250 millones de pesos.
El segundo procedimiento, fue realizado por nuestros hombres en el corregimiento Naranjal zona rural del municipio de Bolívar (Valle), mediante tres diligencias de registro y allanamiento, se logró la captura en flagrancia de seis (6) integrantes más, entre ellos alias ‘Paul’ y ‘Ronald’, quienes con más de cinco (5) años de trayectoria criminal eran los cabecillas del Componente Criminal Focalizado (CCF), responsables de coordinar el accionar delictivo, relacionado con control de rutas con fines de transporte de estupefacientes y homicidios en la zona rural de Bolívar y Roldanillo.
Las autoridades manifestaron que “Dentro de su accionar criminal al parecer habrían sido enviados a fortalecer la organización y materializar acciones sicariales mediante afectación contra funcionarios de la fuerza pública, bajo órdenes del máximo cabecilla de la estructura multicrimen y las acciones ejercidas a nivel nacional contra La Policía y Ejército Nacional”.
La organización narcotraficante, de acuerdo con las pesquisas, actualmente estaría liderando el reclutamiento urbano, buscando fortalecer el componente armado para expandirse sobre la cordillera occidental hacia municipios del norte del Valle.
“El armamento incautado presuntamente sería usado para desplegar un componente, con el fin de instalar puntos de observación criminal, buscando identificar vulnerabilidades en la fuerza pública y generar acciones de afectación a la vida, siendo impulsores de violencia en la región”, manifestó la mandataria.
Los sindicados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación por los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego y municiones, una vez finalizado las audiencias de legalización, un juez de la república determinó dictarles medida de aseguramiento en centro penitenciario y carcelario, para que respondan por los delitos de extorsión, tráfico, fabricación o porte de municiones y armas de uso privativo se las Fuerzas Armadas.