El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se pronunció tras los actos vandálicos ocurridos durante las marchas feministas realizadas en la ciudad con motivo del Día de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres.
A través de su cuenta en X, el mandatario expresó: “Atacar a un vigilante con una bomba molotov y poner en riesgo a una madre y a su bebé no son formas de protestar. En Bogotá garantizamos las manifestaciones pacíficas, pero cuando se afecta a la población que no se está manifestando debemos actuar para garantizar sus derechos”.
Galán destacó que una de las movilizaciones, que partió de la Universidad Nacional hacia la Fiscalía, transcurrió de forma tranquila, pero alertó sobre otros eventos que generaron preocupación. “Hemos tenido otras situaciones que sí nos preocupan. Hubo intentos de prenderle fuego a una escultura en el parque El Renacimiento y, en la Carrera Séptima, acciones que afectaron a algunas personas. Según la información preliminar, le lanzaron una bomba molotov a un celador, poniéndolo en grave peligro, y nuestros gestores del Distrito tuvieron que intervenir para sacar a una mujer con un bebé”, señaló.
El alcalde reiteró el compromiso de la administración con garantizar la protesta pacífica, pero subrayó que “cuando se afectan los bienes públicos o se pone en riesgo a la población que no se está manifestando, debemos hacer un llamado y actuar”.
Los desmanes ocurridos durante las movilizaciones de este lunes 25 de noviembre incluyeron el vandalismo contra el monumento del maestro Fernando Botero, ubicado frente al Centro de Memoria, Paz y Reconciliación. También se registraron daños en buses y estaciones del sistema Transmilenio, además de enfrentamientos entre manifestantes y funcionarios del sistema de transporte.
Por otro lado, se reportó que varias gestoras de paz resultaron heridas durante las protestas, las cuales obligaron al cierre temporal de estaciones como Centro Memoria y Concejo de Bogotá.