Las autoridades de salud del departamento de Córdoba emitieron una alerta debido al incremento de casos de dengue en lo que va del año 2025. Según informes recientes, se registraron más de 5.000 casos, concentrados principalmente en 10 de los 30 municipios del departamento.
El secretario de Salud de Córdoba, José Pérez, indicó que los municipios más afectados incluyen Montería, Lorica y Cereté. "Estamos intensificando las campañas de prevención y control del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue", afirmó.
Las autoridades implementaron jornadas de fumigación y sensibilización en las comunidades más vulnerables. Además, se reforzó la atención en los centros de salud para atender oportunamente a los pacientes con síntomas de la enfermedad.
La población ha sido instada a eliminar criaderos de mosquitos en sus hogares y a acudir al médico ante los primeros signos de fiebre, dolor de cabeza y malestar general.
El Instituto Nacional de Salud está colaborando con las autoridades locales para monitorear la situación y brindar apoyo técnico en las acciones de control.
Se espera que, con estas medidas, se logre contener la propagación del dengue y reducir el número de casos en las próximas semanas.