facebook
Así se vivió la COP16, de la biodiversidad y de la gente

Así se vivió la COP16, de la biodiversidad y de la gente

Colombia domingo 03 de noviembre de 2024 - 00:18

La Conferencia de las Partes de Biodiversidad (COP16) fue la de mayor participación de la sociedad civil en la historia de esta cumbre mundial, llegando casi al millón de visitantes en la Zona Verde, y también una de las que más expectativas generó, por el momento neurálgico que atraviesa la humanidad, en términos de afectación por el cambio climático. También la Zona Azul, centro de las negociaciones, contó con una presencia nutrida de delegados internacionales, llegando a 23.000 participantes, en total.

Con la escogencia como sede de la COP16 de Cali -ciudad ubicada en la región pacífica de Colombia, una zona rica en biodiversidad- el mensaje que ha querido darle el Gobierno del presidente Gustavo Petro al mundo es que el país está en condición de aportar al equilibrio del planeta, con toda la riqueza natural de su territorio, desde la Amazonía hasta La Guajira, y está en capacidad de liderar, tal y como lo está haciendo, las discusiones globales en la materia.
La COP 16 deja imágenes que dan cuenta que esta fue, en efecto, la COP de la gente y la COP del intercambio académico, social y cultural que recibió insumos desde la sociedad civil a las discusiones de los gobiernos reunidos en la capital vallecaucana.
Tanto la ministra de ambiente, Susana Muhamad (quien preside la COP por un periodo de dos años) como el presidente, Gustavo Petro, fueron los anfitriones de este encuentro, que pasó a la historia como uno de los más importantes en su categoría, tal como anticipó que podría ocurrir, el diario estadounidense The New York Times. En total, 196 delegaciones de Naciones Unidas se hicieron presentes, y participaron en el cierre de las negociaciones de jefes de Estado y más de cien ministros de Ambiente que concentraron sus interacciones en la Zona Azul, por medio de sesiones oficiales, reuniones y eventos paralelos.
Los gobiernos nacional, regional y local se unieron por un objetivo común: Hacer que esta COP, con sede en Cali, fuera un éxito, tal y como ocurrio. La conferencia tuvo dos zonas, la azul y la verde, siendo la primera el espacio formal donde se desarrollan las conferencias y negociaciones de los gobiernos. En la foto aparecen, entro otros, el presidente Gustavo Petro, la vicepresidenta y ministra de la Igualdad, la ministra de Ambiente, la gobernadora del Valle, el canciller colombiano, el ministro de cultura y el alcalde de Cali. La foto corresponde al lanzamiento de la zona verde.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -