facebook
Proyecto que fija tope salarial a los congresistas dio su primer paso

Proyecto que fija tope salarial a los congresistas dio su primer paso

Colombia sábado 19 de abril de 2025 - 20:17

Luego de varios proyectos archivados, una nueva iniciativa que propone reducir la remuneración de los congresistas fue aprobada en primer debate por la Comisión Primera del Senado.

El proyecto de acto legislativo modifica el artículo 187 de la Constitución Política y establece que ningún legislador podrá ganar más de 20 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV).

El Senador León Fredy Muñoz (Alianza Verde) celebró el avance de la iniciativa y manifestó que espera que “después de tantos intentos por escuchar a los colombianos y colombianas, ojalá este sea el último”.

“Ya van 24 intentos para rebajar el salario de congresistas. Además sería un buen mensaje para los colombianos en un momento tan complejo, y máxime después de lo que pasó con la reforma laboral”, afirmó el Senador Muñoz.

El congresista aseguró que esta remuneración actualmente “son 48 millones”, y se preguntó, “¿cuánto gana la mayoría de los colombianos y colombianas? Un salario mínimo ¿Cuántos están en la economía del rebusque? Más del 50% de la población”, dijo.

La ponente del acto legislativo, la senadora María José Pizarro (Pacto Histórico), subrayó la necesidad de avanzar sin más dilaciones y aseguró que el proyecto “es muy sencillo” para ver “si nosotros tomamos la decisión de hacerlo, independiente de cualquier otra consideración”.

“Mi posición es que nosotros, sin mayor dilación, sin mayor excusa, debemos proceder a votarlo y que no tengamos el veinticincoavo proyecto hundido”, aseguró la congresista.

Por su parte, la senadora Paloma Valencia (Centro Democrático) expresó reparos sobre el enfoque de la iniciativa de reforma a la Carta Política.

“Yo, oyéndolos, concluyó que esto claramente es una retaliación contra el Congreso por haber hundido la reforma tributaria y, por eso, está dirigido a los congresistas. Una baja del salario exclusiva para los congresistas, para castigarlos por no haber votado los nuevos impuestos de Petro, me siento en incapacidad moral de acompañarlo, yo que he sido la más defensora de este proyecto”, aseguró la legisladora.

La Senadora Valencia concluyó que está “lista” para acompañar el proyecto de enmienda constitucional, pero con la condición de que sea para todos. “Nadie puede pretender superioridad de otras ramas sobre las ramas del Congreso”, manifestó la congresista.

Tras la discusión, la Comisión Primera del Senado aprobó el proyecto de acto legislativo con 16 votos a favor, con lo que continuará su trámite en la plenaria de la corporación, donde seguirá la discusión.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -