La Procuraduría General alertó sobre el bajo avance en la actualización del catastro multipropósito, uno de los objetivos clave del Plan Nacional de Desarrollo. Según el ministerio público, solo se logró el 20 % de la meta prevista para 2026, muy lejos del 70 % proyectado por el Gobierno.
El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) informó que, de los 29.7 millones de hectáreas planificadas para 2024, apenas se alcanzarán 7.5 millones, lo que representa un avance del 25 %. Entre las principales causas se destacan la falta de decretos que permitan operar en territorios étnicos, que abarcan 15 millones de hectáreas, y una asignación presupuestal insuficiente, con un déficit estimado en 704 mil millones de pesos para 2025.
Por su parte, el catastro multipropósito es importante para la seguridad jurídica, la formalización de predios y la elaboración de políticas públicas basadas en información confiable. Sin embargo, los retrasos afectan la implementación de los Planes de Desarrollo Territoriales y limitan el alcance de la gestión catastral, una tarea pendiente en el país desde hace más de dos décadas.
Mediante un comunicado con acceso para NotiPress, la Procuraduría instó al Gobierno a priorizar acciones para expedir los actos administrativos necesarios y garantizar el avance del proyecto. Sin cambios significativos, advierte que será "casi imposible" cumplir los objetivos fijados para el cuatrienio.
Con Información por Notipress