En medio de la creciente preocupación por la situación energética en Colombia, la presidenta de la Asociación Colombiana de Generadores de Energía (Acolgen), Natalia Gutiérrez, lanzó una grave advertencia durante su participación en el programa #MañanasBlu, con Néstor Morales.
Gutiérrez indicó que el país enfrenta un escenario crítico en cuanto al abastecimiento de luz y gas, lo que podría llevar a racionamientos. Esta situación es consecuencia de una combinación de factores estructurales y coyunturales que agravan la crisis.
La líder del sector energético enfatizó que, aunque Colombia ha enfrentado fenómenos climáticos adversos en el pasado, la actual falta de preparación y los retrasos en la implementación de proyectos de generación y transmisión hacen que la situación sea más preocupante.
“Del 100 % de la energía que debía entrar en 2021, solo ingresó el 7 %; en 2022 fue el 28 %; en 2023 el 17 %, y este año, hasta septiembre, apenas el 13 %”, afirmó Gutiérrez, resaltando la necesidad de actuar con urgencia para evitar un desabastecimiento energético que afecte a la población.
Las autoridades y expertos en el sector están llamados a tomar medidas inmediatas para abordar esta crisis y garantizar la seguridad energética del país en el futuro.