facebook
Aumento histórico de cultivos de coca en Colombia en 2023

Aumento histórico de cultivos de coca en Colombia en 2023

Colombia miércoles 05 de marzo de 2025 - 17:12

Los cultivos de coca en Colombia alcanzaron un máximo histórico en 2023, con 253.000 hectáreas sembradas, según el informe más reciente de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) de la ONU. Esta cifra representa un incremento del 10% en comparación con 2022 y un aumento del 53% en la producción potencial de cocaína.

El informe destaca que 16 de los 19 departamentos con presencia de cultivos de coca registraron aumentos significativos en 2023, siendo Cauca y Nariño las regiones más afectadas. Además, en el 98% de los municipios con alta concentración de cultivos ilícitos, al menos un grupo armado ilegal tiene presencia y controla las rutas del tráfico de drogas.

La expansión de estos cultivos no solo afecta la seguridad del país, sino que también tiene repercusiones internacionales. Cada vez más países reportan un aumento en el consumo de cocaína, lo que refuerza la relación entre la producción colombiana y el mercado global.

Ante esta situación, el presidente Gustavo Petro anunció una nueva estrategia para erradicar la coca en el Catatumbo, una de las regiones más afectadas. La propuesta consiste en ofrecer pagos a los campesinos que entreguen las plantas desde la raíz, incentivando la erradicación voluntaria. El objetivo es eliminar 25.000 hectáreas de coca en 140 días, con la esperanza de disminuir la violencia y debilitar a los grupos rebeldes que se benefician del tráfico de cocaína.

Sin embargo, esta medida ha generado críticas y preocupaciones en diversos sectores. Expertos advierten que este tipo de incentivos podrían motivar a más personas a sembrar coca con la esperanza de recibir compensaciones económicas en el futuro. Además, la reciente recuperación de precios en el mercado ilegal podría dificultar la disposición de los cultivadores a erradicar voluntariamente sus siembras.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -