El Metro de Bogotá, con un avance del 46,27%, sigue siendo el proyecto de infraestructura más esperado por los ciudadanos, pero no es el único. La Alcaldía de Bogotá y el Concejo Distrital impulsan un innovador sistema de transporte fluvial en el río Bogotá, que promete ser una alternativa rápida y eficiente para mitigar los problemas de movilidad en la ciudad.
El plan, denominado "Colaboración para la gestión de la navegabilidad y movilidad en el río Bogotá", busca complementar el sistema TransMilenio y conectará la ciudad con la Región Metropolitana Cundinamarca. La propuesta incluye una inversión inicial de $250.000 millones, destinada a la construcción de muelles y la adquisición de embarcaciones, con un enfoque en sostenibilidad y eficiencia.
El proyecto piloto abarcará un recorrido entre La Conejera en Suba y el Puente de Guadua en la calle 80, transportando inicialmente a 120.000 pasajeros por día. Este sistema beneficiará a cinco localidades clave:
- Bosa
- Kennedy
- Fontibón
- Engativa
- Suba
En su fase inicial, el tiempo de recorrido de sur a norte, entre Bosa y Suba, será de 40 minutos, mientras que un trayecto desde la calle 80 al Aeropuerto Internacional El Dorado tomará solo 18 minutos, según explicó el concejal Juan Manuel Díaz.
Además del transporte fluvial, el Plan Distrital de Desarrollo incluye nuevas troncales de TransMilenio en la Avenida 68 y la calle 13, con el objetivo de optimizar la movilidad en vías altamente transitadas. Este enfoque multimodal busca reducir los constantes trancones que afectan diariamente a miles de bogotanos.