facebook
Bogotá y Cundinamarca aseguran financiación para la PTAR Canoas, clave en la descontaminación del río Bogotá

Bogotá y Cundinamarca aseguran financiación para la PTAR Canoas, clave en la descontaminación del río Bogotá

Colombia jueves 01 de mayo de 2025 - 13:41

Este 30 de abril, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció la firma de un convenio entre la Empresa de Acueducto de Bogotá y la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) que garantiza la financiación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Canoas, considerada el proyecto ambiental más importante del país. El acuerdo permitirá avanzar con la contratación, construcción y futura operación de la planta, cuyo objetivo es descontaminar el río Bogotá.

La PTAR Canoas tratará el 70% de las aguas residuales que se generan en la capital y el 100% de las provenientes de Soacha. Según explicó Galán, la financiación será cubierta en un 31,99% por el Distrito Capital, un 19,67% por el Acueducto de Bogotá, un 46,59% por la CAR —recursos provenientes de la sobretasa ambiental incluida en el impuesto predial— y un 1,75% por la Gobernación de Cundinamarca.

“Más del 98% de esta inversión sale del bolsillo de los bogotanos. Con el cumplimiento del pago del predial y las facturas de servicios públicos, los ciudadanos están aportando directamente a la descontaminación del río Bogotá”, afirmó Galán durante el anuncio.

La gerente general de la Empresa de Acueducto de Bogotá, Natasha Avendaño, destacó el trabajo articulado entre las distintas entidades, incluyendo la Gobernación de Cundinamarca y la Secretaría Distrital de Ambiente, y subrayó el liderazgo del director de la CAR, Alfred Ballesteros, y del Consejo Directivo de la entidad, para asegurar los recursos necesarios.

El proyecto PTAR Canoas es estratégico para el saneamiento del río Bogotá, un cuerpo hídrico históricamente contaminado por descargas urbanas e industriales. Su ejecución no solo representa un avance ambiental sin precedentes para la región, sino que también contribuirá al cumplimiento de compromisos internacionales en materia de sostenibilidad y gestión hídrica.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -