facebook
Calendario de festivos en Colombia para el año 2024

Calendario de festivos en Colombia para el año 2024

Colombia sábado 30 de diciembre de 2023 - 13:57


Colombia, a pesar de tener días festivos que caen en domingo y no cuentan como días de descanso laboral, sigue siendo uno de los países de la región con mayor cantidad de feriados a lo largo del año. En 2023, se disfrutaron de 20 días festivos, y para el próximo año, 2024, se contemplan 17 días no laborales adicionales a los fines de semana.

Este año se presenta con tres meses sin festivos oficiales: febrero, abril y septiembre. La mayor concentración de feriados se encuentra en marzo, celebrando la Semana Santa. Además, los meses de junio, julio, agosto y noviembre también ofrecerán varios días de descanso.

Festivos en Colombia para el año 2024:
Enero:

• Lunes 1: Año Nuevo

• Lunes 8: Día de los Reyes Magos

Febrero:

• No hay festivos fijados.

Marzo:
• Lunes 25: Día de San José

• Jueves 28: Jueves Santo

• Viernes 29: Viernes Santo

• Domingo 31: Domingo de Resurrección (No aplica como día de descanso al ser domingo)

Abril:

• No hay festivos fijados.

Mayo:
• Miércoles 1: Día de Trabajo

• Lunes 13: Día de la Ascensión.

Junio:
• Lunes 3: Corpus Christi


• Lunes 10: Día del Sagrado Corazón
Julio:
• Lunes 1: San Pedro y San Pablo

• Sábado 20: Día de la Independencia

Agosto:
• Miércoles 7: Día de la Batalla de Boyacá

• Lunes 19: La asunción de la Virgen

Septiembre:

• No hay festivos.

Octubre:

• Lunes 14: Día de la Raza

Noviembre:

• Lunes 4: Día de Todos los Santos

• Lunes 11: Independencia de Cartagena

Diciembre:

• Viernes 8: Día de la Inmaculada Concepción (Al caer en domingo, no aplica como día de descanso)

• Miércoles 25: Día de Navidad

Por ley en Colombia, tanto los trabajadores del sector público como privado tienen derecho a un día de descanso remunerado en los festivos oficiales. La ley 51 de 1983, conocida como "Ley Emiliani", establece que 10 festivos se trasladan al lunes siguiente a la fecha original, manteniendo este sistema vigente desde la década de 1980.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MH/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -