NotiPress
La Asociación Nacional de Usuarios Campesinos de Colombia (ANUC) anunció una gran movilización nacional que comenzará el 7 de julio, debido a incumplimientos del Gobierno en la entrega de tierras. Según un comunicado de la ANUC, esta medida se toma en respuesta a los continuos incumplimientos gubernamentales respecto al Plan Integral de Reparación Colectiva y otros compromisos.
ANUC, que representa a numerosos campesinos en varias regiones del país, expresó su frustración por la falta de progreso en áreas clave. Tales como la formalización de la propiedad, proyectos productivos y acceso a servicios básicos como salud y educación.
Pese a reconocer la voluntad política del presidente Gustavo Petro, la junta directiva de la ANUC critica las "posturas políticas restrictivas" dentro de las instituciones que, según ellos, perjudican al campesinado organizado. La asociación mencionó movilizaciones anteriores, como las de enero y agosto de 2023, indicando que sus demandas aún no se han satisfecho.
"Aunque reconocemos la voluntad del presidente Gustavo Petro, vemos con preocupación las posturas políticas restrictivas de gestión interna de las instituciones en contra del campesinado de la ANUC. Estamos exigiendo nuestros derechos, los cuales se encuentran refrendados por las movilizaciones y tomas pacíficas realizadas en el mes de enero de 2023, del 25 al 27, en el Ministerio del Interior, y los días 30 y 31 de agosto del mismo año, en la toma pacífica de las agencias ANT y ADR desarrollada en la ciudad de Bogotá", declara la ANUC en su comunicado.
Esta movilización busca presionar al Gobierno para que cumpla con sus promesas y mejore las condiciones de vida de los campesinos, quienes siguen enfrentando desafíos significativos en su lucha por la tierra y el acceso a recursos básicos.