La Cancillería colombiana formalizó el rompimiento de rompimiento de relaciones diplomáticas con Israel anunciado por el presidente Gustavo Petro el 1 de mayo. Efectivo desde este viernes 3 de mayo, la decisión fue comunicada al embajador israelí en Colombia, Gali Dagan, a través de una nota verbal emitida por la Cancillería colombiana.
Este cambio en las relaciones diplomáticas también incluye la coordinación de la salida del personal diplomático de Israel en Colombia. Sin embargo, en un esfuerzo por mantener la asistencia a los ciudadanos de ambas naciones, la Cancillería ha confirmado que las secciones consulares en Tel Aviv y Bogotá continuarán operativas. Estas secciones se encargarán de garantizar todos los servicios consulares necesarios para los colombianos residentes en Israel y Palestina, así como para los israelíes que residen en Colombia.
Ante ello, la decisión de mantener activas las secciones consulares subraya un compromiso con los ciudadanos a pesar de la tensión diplomática. Esta medida asegura que la documentación y otros servicios consulares no se vean interrumpidos durante este periodo de transición diplomática. Este desarrollo representa un giro significativo en las relaciones internacionales de Colombia y plantea preguntas sobre las implicaciones a largo plazo para los ciudadanos y las políticas exteriores de ambos países.
Con Información por Notipress
Foto por AFP