NotiPress
La Cámara de Representantes de Colombia aprobó en segundo debate un proyecto de reforma política, impulsado por el gobierno, que propone cambios significativos para asegurar elecciones más transparentes y equitativas.
Con 90 votos a favor, la reforma plantea financiar campañas únicamente con recursos estatales, implementar listas cerradas con equidad de género y crear una autoridad electoral independiente, sin influencia de partidos.
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, celebró este avance y propuso la creación de una mesa técnica para afianzar consensos entre diversos sectores políticos.
“Démonos la oportunidad de tener una Mesa Técnica con participación de partidos de gobierno, independientes y de oposición”, destacó Cristo, enfatizando que la reforma debe construirse con la mayor inclusión posible.
Por su parte, la iniciativa, que responde a recomendaciones del Acuerdo de Paz y la Misión Especial Electoral de 2016, busca reducir el impacto de intereses privados en las campañas y fomentar una representación equitativa en el sistema electoral colombiano.
Con seis debates restantes para su aprobación final, el gobierno confía en consolidar el proyecto en los próximos meses.