facebook
Colombia crea tribunal para resolver disputas de tierras

Colombia crea tribunal para resolver disputas de tierras

Colombia sábado 22 de junio de 2024 - 09:49

AFP

El congreso de Colombia aprobó una ley que crea tribunales especializados en disputas agrarias, parte del acuerdo de paz firmado en 2016 con la guerrilla FARC.

"Una muy buena noticia, en especial para nuestros campesinos y campesinas! Se aprobó la ley estatutaria de jurisdicción agraria", escribió en la red social X el ministro de Justicia, Néstor Osuna.

La iniciativa obtuvo en el Senado 74 votos a favor y solo uno en contra.

Según el ministerio los nuevos tribunales buscan dar "especial protección al campesinado y a las comunidades étnicas", en uno de los países con mayor concentración de la propiedad de tierras en América Latina, según la ONG Oxfam.

Su creación hace parte de los compromisos entre el estado y las FARC, la poderosa guerrilla que firmó la paz en 2016.

La nueva jurisdicción "salda una deuda histórica" y "ratifica la voluntad del Gobierno por cumplir los mandatos del Acuerdo Final de Paz", celebró la cartera de Justicia.

El reglamento de la jurisdicción agraria se definirá en otra ley que se encuentra trámite parlamentario.

Colombia vive un conflicto armado que en más de medio siglo que ha dejado 9,5 millones de víctimas, la mayoría desplazados.

Campesinos y comunidades indígenas han sido víctimas de despojo a manos de grupos de armados, a veces en alianza con empresarios, según la estatal Comisión de la Verdad.

El presidente, Gustavo Petro, es el primer mandatario de izquierda en la historia del país. Llegó al poder en 2022 prometiendo ambiciosas reformas sociales, entre ellas una "reforma agraria" para redistribuir la tierra.

Durante su gobierno han ocurrido varios episodios donde campesinos sin tierra y grupos indígenas invaden grandes propiedades rurales.

Unas 700 "megafincas" ocupan la mitad de las tierras cultivables en Colombia, según Oxfam.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -