El Servicio Geológico Colombiano (SGC) se encarga de monitorear la actividad sísmica en el país, dada la alta frecuencia de movimientos telúricos debido a su ubicación geográfica. Este martes, 17 de septiembre, se reportó un sismo de 3,0 grados de magnitud en la madrugada, afectando principalmente los departamentos de Santander y Cundinamarca.
El SGC detalló que los temblores en el centro del país han sido notorios y han generado preocupación entre los residentes. En respuesta a estos eventos, el SGC ha emitido las siguientes recomendaciones para asegurar la seguridad de la población:
• En el hogar: Si se encuentra en su vivienda durante un temblor, y es posible, abra la puerta principal y las de las habitaciones. Esto evitará que se queden atrapados en caso de que las puertas se traben.
• En la calle: Observe su entorno y busque un lugar seguro. Manténgase alejado de postes, cables y fachadas de edificios, ya que podrían desprenderse partes como ladrillos o vidrios. Dirígete al centro de la calle con precaución y mantente alerta a los vehículos, ya que los conductores podrían no haber sentido el sismo.
• Conduciendo: Si está manejando y percibe un temblor, reduzca la velocidad y, si es posible, deténgase en un lugar seguro, lejos de postes, cables y vallas.
Estas medidas buscan minimizar el riesgo y proteger a las personas durante los eventos sísmicos, asegurando así una respuesta adecuada en situaciones de emergencia.