facebook
Colombia y EE. UU. reafirman cooperación en migración y lucha contra el narcotráfico

Colombia y EE. UU. reafirman cooperación en migración y lucha contra el narcotráfico

Colombia lunes 10 de febrero de 2025 - 09:18

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se reunió en Bogotá con John McNamara, embajador interino y encargado de negocios de Estados Unidos en el país. Durante el encuentro, ambos representantes discutieron dos temas fundamentales en la agenda bilateral: la protección de los colombianos deportados y la cooperación en la lucha contra el narcotráfico.


Petro compartió detalles del encuentro a través de su cuenta en la red social X, destacando el tono cordial de la reunión y los diversos temas abordados. "Recibí a Jhon McNamara, hablamos mucho de Bolívar, de 'Cien años de soledad', de las fuerzas especiales de Estados Unidos y de la dignidad de los migrantes", escribió Petro. Además, señaló que entregó al diplomático estadounidense varios obsequios representativos de la cultura nacional, como una balsa muisca, café colombiano y un sombrero Zenú cordobés.
Política migratoria y protección de colombianos deportados


Uno de los principales puntos de la conversación fue la política migratoria de Estados Unidos, la cual mantiene la deportación de personas que residen de manera irregular en su territorio. La canciller de Colombia, Laura Sarabia, reafirmó el compromiso del Gobierno con la protección de los connacionales repatriados y aseguró que se tomarán medidas para garantizar su bienestar. "Vamos a recibir a todos los connacionales y no los dejaremos solos", afirmó Sarabia.


De acuerdo con el Gobierno colombiano, la administración de Estados Unidos intensificó las deportaciones en los últimos años, afectando a miles de ciudadanos, incluidos colombianos. En este contexto, Colombia se comprometió a garantizar condiciones adecuadas para su retorno y reintegración en el país.
Estrategias conjuntas contra el narcotráfico


El otro eje central del encuentro fue la cooperación en la lucha contra el narcotráfico, una problemática que fue histórica en la relación bilateral. La canciller explicó que las estrategias del Gobierno colombiano no solo se enfocan en la erradicación forzada y las acciones de la Fuerza Pública, sino también en el impulso de alternativas económicas para las comunidades afectadas por los cultivos ilícitos.


Petro también reveló detalles adicionales sobre la reunión con McNamara, destacando el interés del embajador interino en aspectos culturales y políticos de Colombia. Según el mandatario, el diplomático mostró especial emoción al ver la sotana del sacerdote Camilo Torres, quien en su momento se unió a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN). "Le mostré y se emocionó mucho porque es católico, la sotana del sacerdote que se marchó a la guerrilla del Eln: Camilo Torres Restrepo, fundador de la Facultad de Sociología de la Universidad Nacional", comentó Petro.


Finalmente, la canciller Sarabia reiteró que, a pesar de los desafíos en la relación bilateral, el Gobierno colombiano continuará apostando por la diplomacia como principal mecanismo para fortalecer la cooperación con Estados Unidos. "A pesar de cualquier tensión o diferencia, la diplomacia será siempre el camino para fortalecer la agenda entre ambas naciones", concluyó.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -