El registrador Nacional del Estado Civil de Colombia, Hernán Penagos, se reunió con el presidente Gustavo Petro para discutir la propuesta de realizar una consulta popular que refrende parte de la reforma laboral impulsada por el mandatario. Durante el encuentro, Penagos reiteró que, en caso de ser aprobada por el Senado, se tendrían que gestionar recursos cercanos a los 750.000 millones de pesos para cumplir con los estándares logísticos y operativos del proceso electoral.
El registrador también recordó al presidente que, según la ley, la consulta no puede coincidir con ningún otro proceso electoral. Además, señaló que el calendario electoral incluye elecciones programadas para los Consejos Municipales y Locales de Juventud, lo que requiere garantizar la seguridad y condiciones adecuadas para el ejercicio del voto en todo el país.
En cuanto a la logística electoral, Penagos destacó la importancia de asegurar que el material electoral llegue a todo el territorio nacional, considerando las complejidades geográficas y climáticas del país. También enfatizó la necesidad de garantizar la seguridad para que los ciudadanos puedan votar libremente, especialmente en zonas afectadas por la violencia.
A pesar del alto costo estimado para la consulta, el registrador indicó que la Registraduría no puede sustraerse del proceso, pero señaló que se pueden implementar medidas como reciclar material electoral y reducir el número de mesas para ahorrar recursos en caso de que se realice.
La propuesta de consulta popular aún debe ser aprobada por el Senado antes de avanzar en su ejecución.