Bogotá enfrenta una persistente crisis hídrica que ha llevado a la extensión del racionamiento de agua durante marzo de 2025. Los embalses que abastecen a la ciudad, como Chingaza, registran niveles preocupantes, con una capacidad del 39,42% al 3 de marzo. Esta situación ha obligado a las autoridades a mantener medidas de ahorro y cortes programados del suministro.
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) estableció un calendario de racionamiento para marzo, afectando a diferentes localidades en días específicos. Los cortes inician a las 8:00 a.m. y se restablecen 24 horas después. Es esencial que los ciudadanos consulten el cronograma para su área y tomen medidas para mitigar el impacto de la falta de agua.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, señaló que, si las condiciones climáticas mejoran y las lluvias aumentan en febrero y marzo, el racionamiento podría finalizar en abril de 2025. Mientras tanto, se exhorta a la población a mantener prácticas de consumo responsable y a seguir las indicaciones de las autoridades para superar esta crisis.
Turnos de racionamiento de agua en Bogotá para marzo de 2025:
Turno 1: Antonio Nariño, Barrios Unidos, Chapinero, Los Mártires, Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe, Santa Fe, Teusaquillo, Tunjuelito y Usaquén.
Turno 2: Fontibón, Engativá y la zona industrial de Cota (Cundinamarca).
Turno 3: Barrios Unidos, Suba y Usaquén.
Turno 4: Bosa, Ciudad Bolívar, Kennedy, Puente Aranda, Tunjuelito y Soacha - Cazucá.
Turno 5: Barrios en Kennedy, Fontibón y Engativá.
Turno 6: Barrios en Suba, Usaquén y Chapinero.
Turno 7: Barrios en Bosa, Ciudad Bolívar y Tunjuelito.
Turno 8: Antonio Nariño, Bosa, La Candelaria, Chapinero, Kennedy, Los Mártires, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Santa Fe y Usaquén.
Turno 9: Barrios en Barrios Unidos, Suba y Usaquén.
Para conocer el cronograma detallado de cortes en cada localidad, se recomienda consultar la página oficial de la Alcaldía de Bogotá.