La Corte Constitucional de Colombia emitió un pronunciamiento oficial este lunes en el que dejó claro que no le corresponde adelantar investigaciones judiciales o disciplinarias, en respuesta a versiones divulgadas recientemente por algunos medios sobre supuestos señalamientos contra el magistrado Vladimir Fernández.
En el comunicado, el alto tribunal indicó: “La Corte Constitucional no es la autoridad competente para surtir actuaciones de investigación o intervención en relación con los hechos a que se han referido”. La entidad aseguró que estará atenta a las actuaciones de las autoridades correspondientes y respetará las decisiones que estas adopten conforme a su autonomía, el debido proceso y los fueros que establece el ordenamiento jurídico.
El pronunciamiento también incluyó un fuerte rechazo a lo que calificó como “afirmaciones falsas sobre lo que ocurre en la Sala Plena”, al tiempo que denunció filtraciones y caracterizaciones erradas con las que, según la Corte, se pretende deslegitimar sus deliberaciones y decisiones colegiadas.
“Rechazamos categóricamente los intentos por socavar la legitimidad institucional a través de versiones infundadas que no corresponden a la realidad del funcionamiento de este tribunal”, señaló la Corte.
Finalmente, el órgano constitucional reafirmó que todos sus magistrados están protegidos por la presunción de inocencia y se mantendrán dispuestos a colaborar con los requerimientos de las autoridades competentes. La Corte subrayó que continuará ejerciendo sus funciones con “rigurosidad, armonía y firme compromiso con la defensa de la Constitución y los derechos fundamentales”.