facebook
Crisis humanitaria en Catatumbo: enfrentamientos entre ELN y disidencias de las FARC miles de desplazados

Crisis humanitaria en Catatumbo: enfrentamientos entre ELN y disidencias de las FARC miles de desplazados

Colombia lunes 20 de enero de 2025 - 09:57

La región del Catatumbo, ubicada en el noreste de Colombia, enfrenta una grave crisis humanitaria tras intensos enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las FARC. Los combates, que se extendieron por varios días, dejaron un saldo de al menos 80 personas fallecidas y más de 8,000 desplazadas, según informes oficiales.

La Defensoría del Pueblo señaló que los municipios más afectados incluyen Teorama, Tibú, El Tarra, Convención, Acarí, Ábrego y San Calixto. La defensora del pueblo, Iris Marín, calificó la situación como "una de las crisis humanitarias más grandes y graves que ha enfrentado el Catatumbo".

Testimonios de habitantes de la zona reflejan el temor y la desesperación de la población civil atrapada en medio del conflicto. Una residente expresó: "Todos corren peligro, nadie es más que cualquiera, todos están en peligro, en una guerra de ellos, nosotros quedamos en el medio". Otra familia, compuesta por tres menores de edad, relató que llegaron al Estadio General Santander de Cúcuta con una maleta, después de caminar largas distancias y recibir ayuda de un vehículo.

La violencia también ha cobrado la vida de líderes sociales y excombatientes de las FARC que se habían acogido al acuerdo de paz de 2016. Entre las víctimas se encuentra Carmelo Guerrero, líder comunitario, y siete firmantes del acuerdo de paz.

En respuesta a la escalada del conflicto, el presidente Gustavo Petro suspendió las conversaciones de paz con el ELN, acusando al grupo de cometer crímenes de guerra en la región. Las autoridades colombianas desplegaron tropas en la zona y están preparando ayuda humanitaria, incluyendo alimentos y kits de higiene, para asistir a los desplazados.

Organizaciones de derechos humanos han manifestado su preocupación por la situación en el Catatumbo, instando a las partes involucradas a cesar las hostilidades y garantizar la protección de la población civil. La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU está realizando un censo de los desplazados que han cruzado la frontera hacia Venezuela, donde el gobierno de Nicolás Maduro ha desplegado apoyo militar y asistencial.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -