facebook
Crisis humanitaria en el sistema penitenciario del Estado de México

Crisis humanitaria en el sistema penitenciario del Estado de México

Colombia lunes 04 de diciembre de 2023 - 12:36

El Estado de México se enfrenta a una crisis humanitaria en su sistema penitenciario, siendo el más saturado a nivel nacional, con una tasa de ocupación del 242%, según el Censo Nacional de Sistema Penitenciario Federal y Estatales 2023 del INEGI.

En el territorio mexiquense, se encuentran una cárcel federal, 21 estatales y un centro especializado en atención a menores de edad, según datos del INEGI. Esta multiplicidad de centros de reclusión no ha sido suficiente para contener la alarmante sobrepoblación que afecta al sistema penitenciario del estado.

A pesar de contar con una capacidad penitenciaria de 14 mil 366 camas útiles, el número de internos asciende a 34 mil 772, lo que genera una constante disputa por el limitado espacio. En algunos penales, como El Oro, Zumpango y Chalco, la saturación alcanza cifras desgarradoras, superando el 429% e incluso superando el 500%, según el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2022 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

Uno de los casos más preocupantes es el penal de Chiconautla en Ecatepec, construido sobre un basurero, que alberga a 5 mil 776 internos en un espacio diseñado para 2 mil 188 camas, con una saturación del 263%, según datos de la CNDH. A esto se suma el penal de Neza, el Bordo, también construido sobre un basurero, con una población de 5 mil 411 internos en un lugar diseñado para 2 mil 57, lo que representa una sobrepoblación del 259%, según el diagnóstico penitenciario 2022 de la CNDH.

El Centro Preventivo y de Readaptación Social "Juan Fernández Albarrán" en Tlalnepantla de Baz, conocido como Barrientos, enfrenta una situación crítica, con 5 mil 320 presos en un penal diseñado para albergar a mil 472, resultando en una saturación del 361%, según las estadísticas del último diagnóstico penitenciario de la CNDH.

En este contexto, el personal de la CNDH, en su último diagnóstico de supervisión penitenciaria en 2022, encontró que las personas privadas de la libertad en el penal de Barrientos y muchos otros en el Estado de México sufren deficiencias en servicios de salud, hacinamiento, sobrepoblación, falta de alimentos en condiciones adecuadas e incluso carecen de vías para la remisión de quejas por posibles violaciones a los derechos humanos.

La situación en el sistema penitenciario del Estado de México es un llamado urgente a la atención y acción, con la necesidad de abordar de manera integral los problemas que afectan la dignidad y los derechos fundamentales de las personas privadas de la libertad en la entidad.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MH/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -