Bogotá, Medellín y al menos una decena de ciudades más en Colombia se preparan para ser escenario de una jornada de manifestaciones en contra del presidente Gustavo Petro. La 'marcha de la mayoría', liderada por la oposición ciudadana y militantes del Centro Democrático, busca reunir diversas voces críticas del Gobierno Nacional en las calles.
Según los organizadores, las reivindicaciones de las movilizaciones del 6 de marzo van desde detener las reformas a la salud, pensional y laboral, hasta "defender la democracia" y evitar el "avance del socialismo".
"Esta marcha es una muestra de la inconformidad generalizada con la gestión del presidente Petro y con las políticas que está implementando", afirmó un miembro del comité organizador, quien prefirió mantener su anonimato.
A pesar de que la popularidad del presidente está en su punto más bajo, con solo un 35% de aprobación según la última encuesta de Invamer Poll, ha habido un ligero repunte desde febrero de 2023. En contraste, en esa misma fecha, Petro registró un 66% de desaprobación y solo un 27% de aprobación, sus peores cifras hasta la fecha.
Las últimas controversias que rodean al Gobierno, como el caso de los carrotanques en La Guajira y la licitación de libretas de pasaporte, junto con la fragilidad de los diálogos de paz, podrían avivar la protesta mientras las reformas sociales del Gobierno enfrentan obstáculos en el Congreso.
En cuanto a los detalles logísticos, en Bogotá la marcha partirá a las 10:00 a.m. desde el Parque Nacional hacia la Plaza de Bolívar. En Cali, la concentración iniciará a la misma hora desde el Parque de las Banderas hasta llegar a la Plazoleta Jairo Varela. En otras ciudades como Bucaramanga, Ibagué, Cartagena y Santa Marta, se han programado manifestaciones con plantones a partir de las 16:00 horas.
La 'Marcha de la mayoría' se suma a las últimas manifestaciones opositoras a gobiernos de izquierda en la región, después del acto multitudinario liderado por Jair Bolsonaro en São Paulo a finales de febrero y la 'Marcha por la democracia' en Ciudad de México una semana antes.