facebook
Docentes colombianos convocan movilización nacional para el 31 de marzo en defensa de la educación pública

Docentes colombianos convocan movilización nacional para el 31 de marzo en defensa de la educación pública

Colombia lunes 24 de marzo de 2025 - 10:19

La Federación Colombiana de Educadores (Fecode) ha anunciado una nueva jornada de movilización nacional para el próximo 31 de marzo de 2025, con el objetivo de radicar un pliego de peticiones dirigido al Gobierno Nacional y a las administraciones departamentales. Esta acción busca mejorar las condiciones laborales del magisterio y garantizar una educación pública de calidad en Colombia.

La convocatoria, respaldada también por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), se suma a las manifestaciones realizadas el 18 de marzo, donde los docentes expresaron su apoyo a las reformas sociales propuestas por el presidente Gustavo Petro. En esta ocasión, además de exigir mejoras laborales, se pretende defender la educación pública y asegurar garantías para la clase trabajadora.

El pliego de peticiones que Fecode presentará aborda temas críticos para el sector educativo. Entre las principales demandas se encuentran:

• Incremento en la inversión educativa: Se solicita un presupuesto adecuado para mejorar la infraestructura escolar, dotar de materiales educativos y fortalecer la formación docente.
• Estabilidad laboral para los docentes: Se exige el fin de la precarización laboral y la implementación de procesos de contratación que reconozcan la experiencia y formación de los maestros, garantizando su permanencia en el cargo.
• Solución a la crisis del sistema de salud del magisterio: Se demanda una reestructuración urgente del sistema de salud para asegurar atención médica oportuna y de calidad para los docentes y sus familias.
• Defensa de la educación pública: Se rechazan las políticas que buscan desfinanciar la educación pública en favor de iniciativas privatizadoras, enfatizando la necesidad de respetar la autonomía escolar y garantizar el acceso a una educación de calidad para todos los colombianos.

Fecode ha subrayado la importancia de la participación activa no solo de los docentes, sino también de la comunidad educativa y la sociedad en general, en esta jornada de movilización. La federación considera que la lucha por una educación pública fortalecida es una responsabilidad compartida que impacta directamente en el desarrollo del país.

La marcha del 31 de marzo representa una oportunidad para que el Gobierno Nacional atienda las inquietudes del magisterio y tome medidas concretas para solucionar los problemas que afectan al sistema educativo colombiano. Fecode espera que, a través de esta movilización, se logren avances significativos en la mejora de las condiciones laborales de los docentes y en la garantía de una educación pública de calidad.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -