facebook
El presidente Gustavo Petro impulsa la reactivación de la red ferroviaria en Colombia

El presidente Gustavo Petro impulsa la reactivación de la red ferroviaria en Colombia

Colombia jueves 02 de enero de 2025 - 12:13

El Gobierno Nacional, bajo la dirección del presidente Gustavo Petro, ha presentado un plan de reactivación para la red ferroviaria del país. A través de un video compartido en las redes sociales oficiales de la Presidencia, se anunció una inversión superior a los 570 mil millones de pesos, con el objetivo de establecer conexiones entre el centro del país y los puertos del Caribe y Pacífico.

“En el gobierno del cambio estamos haciendo realidad el sueño de volver a ver el paso del tren y la alegría de los pueblos con el sonido de sus locomotoras. Nuestra meta es conectar el centro del país con los puertos del Caribe y el Pacífico”, señaló la Presidencia en el video, subrayando los beneficios económicos y regionales que se esperan de este proyecto.

El presidente Petro explicó que se formalizarán contratos con inicio de obras para reconstruir la red ferroviaria nacional. Además, se destinarán 80 billones de pesos en vigencias futuras para asegurar la ejecución total del proyecto. El mandatario también invitó a las empresas del sector eléctrico a presentar propuestas para desarrollar Alianzas Público-Privadas (APP) con el fin de electrificar las principales troncales ferroviarias del país. “Espero de las empresas del sistema eléctrico propuestas de APP para la electrificación de las troncales férreas de Colombia”, expresó.

Uno de los objetivos principales del gobierno es que, para 2026, se hayan concesionado 1,800 kilómetros de vías férreas. La estrategia contempla la rehabilitación de rutas como la conexión entre Bogotá y Zipaquirá, así como la creación de la línea Villavicencio/Puerto Gaitán, lo que permitirá abrir nuevas áreas agrícolas en la altillanura colombiana.

El presidente también mencionó la posibilidad de desarrollar un tren interoceánico y recuperar infraestructuras históricas, como el cable aéreo más grande del mundo, entre Manizales y Mariquita. Estas iniciativas tienen como fin no solo mejorar la movilidad, sino también fomentar el crecimiento económico y promover la sostenibilidad ambiental al reducir la dependencia del transporte por carretera.

La reactivación ferroviaria se espera que impulse la economía del país al facilitar el transporte de mercancías y disminuir los costos logísticos, fortaleciendo las regiones y promoviendo su desarrollo. Asimismo, el uso de trenes electrificados contribuirá a la reducción de las emisiones de carbono, alineándose con los objetivos ambientales del gobierno.

Desde el inicio de su mandato, el presidente Petro ha destacado la importancia de mejorar la infraestructura ferroviaria como parte fundamental de su plan para transformar el país. “Recuperar el tren, ligar a Bogotá al tren por Zipaquirá y el Carare, construir la línea Villavicencio/Puerto Gaitán y abrir la altillanura, en vez de la selva, a la agricultura, lograr el tren interoceánico, y ¿por qué no?, recuperar el cable más grande del mundo: Manizales/Mariquita”, expresó en un comunicado anterior.

Con esta iniciativa, el gobierno de Gustavo Petro busca dejar un legado de conectividad, progreso y respeto al medio ambiente, apostando por un futuro en el que el tren vuelva a ser una parte esencial del paisaje colombiano.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -