Una tragedia conmocionó a la ciudad de Cali, Valle del Cauca, cuando fue hallado el cuerpo sin vida de una joven de 19 años que había desaparecido en las aguas del río Pance. La información fue confirmada por la Central Telemática de los Bomberos, quienes participaron en las labores de rescate tras el reporte de la desaparición.
Duván Vélez, subsecretario para el Manejo de Desastres de Cali, había confirmado horas antes que un operativo de búsqueda había sido activado para localizar a la joven, quien, según los informes, "tuvo un descuido y fue arrastrada por el río". El operativo estuvo compuesto por más de 10 socorristas, con el apoyo del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali y uniformados de la Policía Metropolitana de Cali.
En la operación de rescate participaron ocho bomberos, dos paramédicos y una ambulancia, además de dos máquinas de bomberos, que trabajaron sin descanso hasta que, lamentablemente, encontraron el cuerpo sin vida de la joven.
Hasta el momento, las autoridades no han divulgado la identidad de la víctima, que, según las fuentes, había llegado al lugar para disfrutar de las aguas del río en un día de recreación.
Este incidente subraya la importancia de extremar las precauciones al realizar actividades recreativas en ríos, especialmente en situaciones de creciente caudal, como la que se presentaba en el río Pance debido a las lluvias recientes. Las autoridades instaron a la comunidad a tener especial cuidado con el consumo de alcohol y otras sustancias, y a estar atentos a los cambios en el color del agua, lo cual puede ser señal de un aumento en el nivel del río y de la necesidad de evacuar para evitar situaciones de peligro.
Además, se hizo un llamado a la ciudadanía para seguir las recomendaciones de los organismos de control y evacuación en caso de que se dé una alerta.
Cabe resaltar que, durante los últimos días, el río Pance ha experimentado un fuerte caudal producto de las lluvias, lo que ha generado preocupación entre los habitantes y visitantes del área. A pesar de los riesgos, miles de personas continúan llegando al río para disfrutar de las festividades de fin de año, entre ellas la tradicional preparación del sancocho en leña. La comunidad sigue atenta al comportamiento del agua para prevenir cualquier eventualidad.