facebook
Enrique Peñalosa anuncia su candidatura presidencial para 2026 y propone una alianza para la unidad

Enrique Peñalosa anuncia su candidatura presidencial para 2026 y propone una alianza para la unidad

Colombia viernes 14 de marzo de 2025 - 16:12

El exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, ha confirmado su intención de postularse nuevamente a la presidencia en 2026. En un mensaje dirigido a sus seguidores y posibles aliados, hizo un llamado a la unidad y sugirió la creación de una alianza con sectores políticos afines para lograr una candidatura única. Según Peñalosa, lo esencial no es tanto la discusión ideológica o programática, sino encontrar puntos en común y establecer un mecanismo claro para elegir al candidato con más posibilidades de ganar. "Simplemente, personas que confíen en los técnicos, en la economía de mercado, y la persona que tenga más posibilidades de ganar, pues que sea el candidato", expresó. Además, descartó la recolección de firmas, indicando que buscará el respaldo de un partido político, aunque no especificó cuál.

Peñalosa, quien fue alcalde de Bogotá en dos periodos (1998-2000 y 2016-2019), ha centrado su carrera política en la capital del país. Durante su última administración, sucedió a Gustavo Petro, con quien ha mantenido varias diferencias políticas e ideológicas. Aunque ha intentado llegar a la Presidencia en dos ocasiones anteriores, en 2010 y 2014, sin éxito, ahora reitera su interés por aspirar al cargo en 2026. En 2021, también exploró la posibilidad de lanzarse, pero finalmente abandonó esa idea.

En su intervención, Peñalosa criticó de manera tajante la gestión del presidente Gustavo Petro, señalando que su experiencia en la recuperación de Bogotá tras su mandato lo respalda para asumir los retos que enfrenta el país. "Yo ya tuve que arreglar uno de los desastres de Petro cuando lo sucedí en la alcaldía, donde encontré toda clase de horrores como la falta de buses en TransMilenio y el desastre en la recolección de basuras, entre otros", afirmó el exalcalde.

Sobre su visión para el país, Peñalosa destacó la necesidad de fortalecer la inversión privada, impulsar el desarrollo económico y mejorar la infraestructura. También cuestionó lo que él considera "falsos ambientalismos", que según él, obstaculizan sectores clave como la minería y los recursos energéticos, lo que afecta el crecimiento económico. "El mayor desafío ambiental del país es la pobreza", expresó, argumentando que solo a través de una mayor inversión privada se podrá mejorar la calidad de vida y reducir la migración de colombianos hacia otros países.

Entre sus propuestas, Peñalosa incluyó la eliminación de trabas burocráticas para proyectos de infraestructura, la reforma al mecanismo de consultas previas que considera una barrera para la construcción de carreteras, y una reforma agraria que beneficie a los pequeños productores. "Hay que lograr que haya más inversión, para que haya más máquinas por persona, y así se produzca más por persona, más fábricas, más empresas, más carreteras. Eso es lo que va a hacer que Colombia sea un país rico como puede ser", concluyó Peñalosa.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -