En las semanas previas a la COP16 en Cali, un proyecto busca sensibilizar a niños, niñas y jóvenes sobre la importancia de la biodiversidad a través del arte. Durante estas jornadas, estudiantes de 12 a 17 años de diversas instituciones educativas han dibujado sobre las cinco regiones de Colombia. Las obras creadas serán entregadas a los delegados que visitarán Cali a partir del 21 de octubre, en el marco de la conferencia.
"Desde la educación ambiental estamos fomentando la protección de la biodiversidad de nuestra ciudad a partir de la realización de la COP16. Hemos acompañado procesos artísticos con estudiantes para gestar dibujos que, en manos de los delegados, llevarán un mensaje de Cali al mundo, uniendo arte y biodiversidad", afirmó Viviana Andrea Ospina, líder del Grupo de Gobernanza del Dagma.
En la primera etapa del proyecto, profesores de las 20 instituciones seleccionadas participaron en un conversatorio sobre biodiversidad en el Museo de Arte Moderno La Tertulia. Esta actividad proporcionó una visión integral de la riqueza biológica de Colombia y los desafíos para su conservación. Además, los docentes realizaron una revisión de una selección curada de obras del museo para inspirarse en las técnicas y enfoques que luego aplicarían junto a sus estudiantes.
El colectivo La Isla en Vela ofreció el taller "Constelaciones Genealógicas" a los profesores, brindándoles una metodología práctica que podrían implementar en sus clases. En la segunda etapa, los docentes aplicaron en el aula los conocimientos adquiridos, sensibilizando a los estudiantes sobre biodiversidad y guiándolos en la creación de sus dibujos.
La tercera etapa, denominada "¡Al museo! ¡Visita pedagógica y taller de dibujo!", consistió en recorridos por el Museo La Tertulia, donde los estudiantes participaron en actividades que fortalecieron su comprensión sobre la biodiversidad. Además, asistieron a un cine foro en la Cinemateca La Tertulia, donde se proyectó un cortometraje sobre biodiversidad, seguido de un debate. Luego, los estudiantes participaron en un taller de dibujo dirigido por el colectivo La Isla en Vela y el equipo de educación del museo.
El proceso culminó con la creación de los dibujos que se convertirán en postales. Los estudiantes fueron guiados en un recorrido pedagógico por el equipo de mediación del museo, a través de obras que abordaban temas medioambientales. Este martes 1 de octubre, a las 9:00 a.m., 60 estudiantes de Cali finalizarán el proceso, produciendo 200 postales que serán entregadas a los delegados de la COP16. Esta iniciativa ha sido liderada por el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), WWF Colombia y el Museo La Tertulia, con el objetivo de llevar un mensaje de conservación de la biodiversidad desde la perspectiva de los jóvenes.